- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
La ADL enfrenta críticas por defender el gesto de Elon Musk
La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) enfrenta críticas tras defender a Elon Musk, quien realizó un gesto controvertido con el brazo levantado durante un evento en celebración de la investidura presidencial de Donald Trump. La ADL desestimó el acto como "un momento de entusiasmo", pero ha sido cuestionada por priorizar su postura pro-Israel sobre la lucha contra el antisemitismo.
Activistas han señalado la disparidad en las posiciones de la ADL, destacando su rápida defensa de Musk mientras acusan a la organización de demonizar a los defensores de los derechos palestinos. Beth Miller, de Jewish Voice for Peace, calificó a la organización como una entidad parcial que no protege efectivamente a las comunidades judías.
Históricamente considerada una autoridad en antisemitismo y derechos civiles, la ADL ha colaborado con entidades gubernamentales y corporativas. Sin embargo, su apoyo incondicional a Israel ha generado crecientes críticas de grupos progresistas y defensores de los derechos palestinos, especialmente tras el gesto de Musk y las alianzas políticas más amplias de la organización.
El gesto de Musk, que se asemejaba a un saludo nazi, desató indignación. Críticos, como la historiadora Ruth Ben-Ghiat, lo calificaron como inapropiado y provocador. Aunque Musk desestimó las acusaciones, sus acciones reavivaron el debate sobre el aumento de la intolerancia y la respuesta selectiva de organizaciones como la ADL. Voces progresistas, incluida la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, cuestionaron la credibilidad de la ADL al defender a Musk mientras atacan a críticos de las políticas israelíes.
La controversia también pone de relieve el papel más amplio de la ADL. En los últimos años, ha sido criticada por supuestos dobles estándares, como oponerse a activistas pro derechos palestinos mientras defiende a figuras controvertidas como Musk. Grupos de defensa argumentan que las acciones de la ADL exponen una priorización de alianzas políticas sobre una oposición universal al odio y la discriminación.
Comentarios (0)