- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
- 11:50Kim Jong-un promete apoyo total a Rusia durante visita de Lavrov en plena guerra en Ucrania
- 11:20Mayoría en las principales naciones de la UE apoya el regreso del Reino Unido, pero no en los mismos términos
- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
Síguenos en Facebook
Verificación de hechos en el discurso inaugural de Trump
El 20 de enero, el presidente Donald Trump prestó juramento para su segundo mandato como el 47.º presidente de los Estados Unidos, revelando una agenda que reflejaba sus promesas de campaña. Al dirigirse al público desde el Capitolio de EE. UU. debido a las temperaturas bajo cero, Trump afirmó: "La era dorada de América comienza ahora", comprometiéndose a actuar rápidamente en diversos temas, incluidos la inmigración indocumentada, la perforación de petróleo nacional y la revalorización de los géneros tradicionales. También prometió revertir los objetivos federales de vehículos eléctricos y desafiar las iniciativas de diversidad e inclusión.
El discurso de Trump en el Salón de la Emancipación, poco después del discurso inaugural, incluyó críticas a sus rivales, especialmente al Comité de la Cámara que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Descalificó a dos miembros del comité, calificando a la excongresista Liz Cheney de "lunática llorona" y al excongresista Adam Kinzinger de "siempre llorón".
Varias afirmaciones hechas por Trump durante su discurso han sido verificadas:
1. ¿Los aranceles enriquecen a un país?
Trump argumentó que los aranceles enriquecerían a los ciudadanos estadounidenses en lugar de imponer impuestos a los ciudadanos para beneficiar a otros países. Sin embargo, la mayoría de los economistas discrepan, ya que los aranceles generalmente elevan los precios para los consumidores y reducen la productividad económica al interrumpir el comercio y aumentar los costos de producción.
2. Mandato del Green New Deal:
Trump afirmó falsamente que pondría fin al "Green New Deal" y revocaría un mandato de vehículos eléctricos. Sin embargo, nunca se aprobó una ley del Green New Deal, y las acciones ejecutivas no pueden anular leyes aprobadas por el Congreso.
3. Inflación récord bajo Biden:
Trump declaró que utilizaría los poderes de su gabinete para luchar contra la "inflación récord". Si bien la inflación fue alta bajo Biden, alcanzando un máximo de alrededor del 9% a mediados de 2022, todavía fue más baja que la inflación registrada en las décadas de 1970 y 1980, cuando los niveles de inflación llegaron a ser de dos dígitos.
4. Migrantes de prisiones e instituciones mentales:
Trump repitió la afirmación de que los países estaban enviando criminales y personas de instituciones mentales a los EE. UU. ilegalmente. No hay evidencia que respalde esta afirmación, aunque los funcionarios de inmigración han arrestado a personas con condenas criminales.
5. China y el Canal de Panamá:
Trump afirmó incorrectamente que China controla el Canal de Panamá. En realidad, Panamá ha tenido control total del canal desde 1999, con China teniendo algo de influencia a través de la gestión de puertos, pero no controla el canal en sí.
6. Número de muertes en la construcción del Canal de Panamá:
Trump afirmó que 38,000 estadounidenses murieron durante la construcción del Canal de Panamá, una cifra superior al número oficial. Si bien aproximadamente 25,000 trabajadores murieron durante los esfuerzos estadounidenses, el total incluye muertes de los intentos franceses previos.
7. Precios de las manzanas bajo Biden:
Trump afirmó que los precios de las manzanas se duplicaron bajo Biden. Sin embargo, aunque los precios de las manzanas aumentaron durante su presidencia, el aumento no fue tan dramático como se afirmó, alcanzando un 1.4 veces el precio de cuando Biden asumió el cargo, no el doble.
8. Biden perdonó a asesinos:
Trump alegó que Biden perdonó a 33 asesinos. En realidad, Biden conmutó las sentencias de personas que enfrentaban penas de muerte federales, cambiando sus sentencias por cadena perpetua, no perdonándolos.
Verificación de hechos en el discurso inaugural de Trump** enfatiza la importancia de verificar las declaraciones, especialmente las realizadas en discursos de alto perfil, para garantizar la precisión y la responsabilidad.