-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:29
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:30
-
11:40
-
11:00
-
10:44
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:59
-
09:50
-
09:49
-
09:30
-
09:20
-
09:09
-
08:50
-
08:41
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:37
-
07:30
-
07:00
-
18:57
-
16:50
-
16:30
Síguenos en Facebook
Italia: Siete cuerpos recuperados tras un naufragio en el Mediterráneo
Los guardacostas italianos recuperaron siete cuerpos tras el naufragio de una embarcación de migrantes frente a la isla de Lampedusa, ocurrido durante la noche del 16 al 17 de octubre. El barco, que transportaba alrededor de treinta personas, volcó debido al mal tiempo. Once sobrevivientes fueron rescatados, según informaron las autoridades el martes.
En un comunicado oficial, los guardacostas señalaron que un avión italiano localizó el barco volcado después de recibir una solicitud de cooperación de las autoridades maltesas. “La operación inicial de rescate involucró a un barco mercante que pasaba por la zona y a un patrullero de los guardacostas, lo que permitió rescatar a once personas y recuperar un cuerpo”, detallaron.
Las operaciones de búsqueda se prolongaron durante varios días debido a las difíciles condiciones meteorológicas, que obligaron a suspender repetidamente los trabajos. Finalmente, se hallaron siete cuerpos: los de un hombre, cinco mujeres y un menor.
Varias organizaciones humanitarias criticaron la lentitud de la respuesta. La ONG alemana Sea-Watch denunció en la red X que Italia y Malta conocían la situación gracias a Alarm Phone, una línea de emergencia que recibe llamadas de migrantes en peligro en el mar. “Solo enviaron ayuda cuando ya era demasiado tarde”, afirmó la organización.
Por su parte, Alarm Phone había advertido previamente sobre una embarcación con unas 35 personas en la zona de búsqueda y rescate de Malta. “Las autoridades no respondieron. El barco se hundió; tememos unas veinte víctimas mortales”, escribió la ONG.
Esta nueva tragedia vuelve a poner de manifiesto los peligros extremos que enfrentan los migrantes al intentar cruzar el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más mortales del mundo.