- 10:20Marruecos acelera proyectos de desalinización y presas para garantizar el agua en 2030
- 09:50Marruecos y la UE reforzarán lazos con reunión parlamentaria en octubre en Rabat
- 09:20El Parlamento Europeo confirma la inclusión de Argelia en la lista de alto riesgo por financiación del terrorismo
- 08:50Marruecos redefine la hospitalidad en el CREMAI 2025 en Marrakech
- 08:20Youssef Lekhedim se une al Alavés en busca de más tiempo de juego
- 07:50Residentes de Aït Bouguemez marchan por derechos básicos y dignidad
- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
Síguenos en Facebook
España prohíbe el registro de nacimientos de gestación subrogada en el extranjero
El gobierno de izquierda de España ha tomado una medida decisiva al publicar un decreto que prohíbe el registro de nacimientos de niños nacidos en el extranjero a madres subrogadas. Este movimiento refuerza una prohibición establecida por una ley de 2006 que ilegalizó la gestación subrogada en el país.
Bajo la nueva directiva, las personas que hayan obtenido un hijo a través de la gestación subrogada deben establecer un vínculo biológico con el niño para poder registrar el nacimiento en el registro civil. Si no pueden probar este vínculo biológico, se les exige adoptar formalmente al niño. El decreto, publicado en el boletín oficial de España, establece de manera explícita que los certificados u órdenes judiciales extranjeros no serán aceptados por los registradores civiles en estos casos.
Esta acción sigue a una sentencia del Tribunal Supremo de España en diciembre, que enfatizó que el bienestar del niño debe reflejar los valores españoles en lugar de los intereses de quienes encargan un embarazo subrogado. La gestación subrogada, ya sea remunerada o no, ha sido ilegal en España desde 2006. Sin embargo, la legislación anterior había permitido a los ciudadanos registrar nacimientos de subrogaciones en el extranjero presentando una orden judicial extranjera que validara la paternidad del niño.
En un cambio significativo, una ley promulgada en febrero de 2024 caracterizó la gestación subrogada como una forma de violencia contra las mujeres, consolidando aún más la postura del gobierno en contra de esta práctica.