X

Kenia facilita las normas de viaje para africanos, Marruecos entre los principales beneficiados

Kenia facilita las normas de viaje para africanos, Marruecos entre los principales beneficiados
Jueves 23 Enero 2025 - 14:30
Zoom

En un movimiento significativo hacia la unidad continental, Kenia ha anunciado la eliminación de los requisitos de visa para viajeros de la mayoría de los países africanos, marcando un paso crucial para mejorar la integración regional y el turismo. Esta decisión, parte de una tendencia más amplia en el continente, subraya el compromiso de África con la eliminación de barreras y la promoción de un movimiento transfronterizo sin complicaciones.  

El gabinete keniano reveló recientemente que los ciudadanos de la mayoría de las naciones africanas ya no necesitarán autorización previa para ingresar al país, eliminando efectivamente el requisito de Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) implementado el año pasado. Sin embargo, la política excluye a Somalia y Libia debido a preocupaciones de seguridad.  

“Esta iniciativa está alineada con nuestros esfuerzos para apoyar políticas de cielos abiertos, impulsar el turismo y facilitar la integración regional al simplificar los viajes en todo el continente”, declaró el gabinete keniano en su anuncio.  

Bajo este nuevo marco, los viajeros africanos pueden permanecer en Kenia hasta dos meses sin un ETA, mientras que los ciudadanos de los estados miembros de la Comunidad de África Oriental—Uganda, Tanzania, Ruanda y Burundi—tienen permitidas estancias de hasta seis meses. El gobierno keniano también está trabajando en agilizar el proceso de aprobación, con el objetivo de ofrecer autorización instantánea y un tiempo máximo de procesamiento de 72 horas. Actualmente, los viajeros de países no exentos deben solicitar y pagar una tarifa de $30 por el ETA al menos tres días antes de su viaje.  

Este cambio de política se produce mientras Kenia busca recuperar su posición en el Índice de Apertura de Visas de África 2024, donde cayó 17 puestos al lugar 46 entre 54 naciones, a pesar de su anterior iniciativa de “visa libre”. La medida sigue acciones similares de otros países africanos, como Ghana, que implementó viajes sin visa para todos los titulares de pasaportes africanos a partir del 1 de enero. Ghana se une a Ruanda, Seychelles, Gambia y Benín en la adopción de este enfoque progresista.  

Zambia también ha abrazado esta tendencia, anunciando la entrada sin visa para 53 países, incluido Marruecos, como parte de su ambicioso objetivo de atraer a tres millones de turistas para 2026. Para los viajeros marroquíes, este desarrollo amplía aún más su acceso sin visa en el continente, reflejando el creciente impulso hacia la unidad africana.  

Según el último informe de Henley & Partners, el pasaporte marroquí ha escalado al puesto 69 a nivel mundial, subiendo desde el puesto 71 en 2024, otorgando a sus ciudadanos acceso a 73 países sin requisitos de visa. Esta mejora destaca la creciente movilidad global de Marruecos y su papel en el fortalecimiento de los lazos dentro de África.  

Kenia, que coorganizará el torneo de fútbol CHAN 2024 con Tanzania y Uganda en agosto, sigue atrayendo visitantes con su diversa oferta, que incluye parques de vida silvestre de renombre mundial, playas prístinas en el Océano Índico, sitios históricos y vibrantes festivales culturales.  

Esta ola de liberalización de visas en África señala un esfuerzo colectivo para fortalecer los lazos continentales, impulsar el turismo y crear un futuro más interconectado para sus habitantes. A medida que más naciones adoptan políticas similares, el sueño de una África sin fronteras se acerca a la realidad.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press