- 16:50Chouaib Bellaarouch: El guardián en ascenso del sueño de Marruecos Sub17
- 16:45Maldivas promulga prohibición para titulares de pasaportes israelíes en solidaridad con Palestina
- 16:11Marruecos y Croacia refuerzan su cooperación estratégica a largo plazo
- 16:10Francia busca normalizar relaciones con Argelia en medio de preocupaciones migratorias
- 15:40Hytera apunta a África para la expansión de las comunicaciones digitales
- 15:36El ultimátum de Junts en medio de las tensiones comerciales y la reunión incierta entre Sánchez y Puigdemont
- 15:11EE. UU. aprueba la venta de misiles Stinger a Marruecos
- 15:10Million Coders: Empoderando el futuro de Marruecos a través de la tecnología
- 14:33Muerte del internacional gabonés Aaron Boupendza tras caída desde el undécimo piso
Síguenos en Facebook
Toyota amplía sus inversiones en vehículos eléctricos en China y EE. UU.
Toyota, el fabricante de automóviles japonés, anunció una alianza estratégica con la ciudad de Shanghái para impulsar el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos (VE) y baterías en China. Como parte de este acuerdo, se creará una nueva empresa en el distrito de Jinshan, al suroeste de Shanghái, con el objetivo de iniciar la producción de modelos eléctricos Lexus en 2027.
Se estima que este proyecto alcanzará una capacidad de producción inicial de 100.000 vehículos al año y generará alrededor de 1.000 empleos. La iniciativa busca satisfacer la creciente demanda del mercado chino y contribuir al objetivo de neutralidad de carbono establecido por China para 2060.
Por otro lado, Toyota también anunció el inicio de la producción de baterías para vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables en una nueva planta construida en Carolina del Norte, Estados Unidos, con una inversión de 14.000 millones de dólares. Las entregas para modelos norteamericanos comenzarán en abril, y se prevé que la instalación genere aproximadamente 5.000 empleos.
Estas acciones reflejan la ofensiva de Toyota en el sector de los vehículos eléctricos, respondiendo a críticas previas sobre su lento avance frente a la competencia en la industria de la movilidad eléctrica.
Comentarios (0)