- 10:50Netanyahu apoya el plan de Trump para remodelar Gaza y respalda la reubicación de palestinos
- 10:20Marruecos se prepara para un calor extremo y tormentas en las regiones del sur y sureste
- 09:50La expansión del aeropuerto de Casablanca: Marruecos construye su puerta de entrada al mundo
- 09:20La juventud de Marruecos lidera la innovación sostenible en el festival de Enactus en Casablanca
- 08:50Liverpool retira el dorsal número 20 de Diogo Jota para honrar el legado del delantero fallecido
- 08:20Hamid Moudatiir conquista el título K1 de African Glory con una actuación dominante en Dakar
- 07:50Marruecos prioriza la reforma sanitaria como eje del crecimiento socioeconómico
- 17:20kkjWydad planea una importante reestructuración con la salida de 21 jugadores
- 16:20Argelino detenido en Ceuta por abuso sexual de menores migrantes
Síguenos en Facebook
El IFTL de Marruecos se asocia con un pionero en baterías para un programa de capacitación en vehículos eléctricos
El Instituto de Formación en Transporte y Logística (IFTL) de Marruecos ha establecido una asociación significativa con el renombrado investigador, el profesor Rachid Yazami, para crear un programa de capacitación especializado en baterías de vehículos eléctricos. Esta iniciativa es un componente clave de la estrategia más amplia de Marruecos para mejorar su sistema de transporte y promover el uso de energía verde, contribuyendo así a los esfuerzos globales de mitigación del cambio climático.
El acuerdo estratégico, firmado en Nouaceur, introduce un certificado vocacional en Mantenimiento de Baterías de Vehículos Eléctricos. Este programa a nivel de licenciatura tiene como objetivo cultivar técnicos altamente calificados, capacitados para realizar diagnósticos avanzados, mantenimiento y gestión de la seguridad de las baterías de litio. El profesor Yazami, célebre por inventar el ánodo de grafito utilizado en las baterías de iones de litio y galardonado con el prestigioso Premio Draper de la Academia Nacional de Ingeniería de EE. UU., supervisará el desarrollo del programa.
“Esta asociación aborda la creciente electrificación del transporte y la necesidad de una alta experiencia local para apoyar la transición energética”, comentó un portavoz del IFTL durante la ceremonia de firma.
Programado para comenzar en octubre de 2025, el programa de certificación incorporará experiencias de aprendizaje práctico, incluidas pasantías corporativas y estudios de caso. La instrucción se impartirá tanto en francés como en inglés, facilitada por expertos nacionales e internacionales, con un enfoque en el refuerzo del idioma para preparar a los graduados para el mercado laboral global.
El IFTL opera como una institución pública bajo la gestión de la Federación de Transporte y Logística y la supervisión del Ministerio de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Habilidades de Marruecos. Esta iniciativa forma parte del programa "Compact II", una colaboración entre Marruecos y el gobierno de EE. UU. a través de la Corporación del Desafío del Milenio, destinada a mejorar la calidad del capital humano en Marruecos.
La iniciativa de capacitación se alinea con la ambición de Marruecos de mejorar su infraestructura de transporte, especialmente a medida que se prepara para albergar dos eventos deportivos importantes: la Copa Africana de Naciones (AFCON) 2025 y la Copa Mundial de la FIFA 2030, que se coorganizará con España y Portugal. A través de estos esfuerzos, Marruecos se posiciona como un líder en la transición hacia soluciones energéticas sostenibles.