- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
Marrakech establece un récord mundial de Guinness con la sesión de cuentos más larga en Jamaâ el Fna
Marrakech ha vuelto a demostrar su genio cultural al inscribir su nombre en el Libro Guinness de los Récords. La ciudad organizó la sesión de cuentos más larga del mundo, con una duración de 80 horas y 35 minutos. Este logro se alcanzó durante el Festival Internacional de Cuentos de Marrakech, que tuvo lugar del 19 al 26 de enero en la emblemática Plaza Jamaâ El Fna, un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este récord de Guinness refuerza la imagen de Marrakech como un cruce cultural y un embajador de la paz a través del arte. La ciudad, conocida como «Al Bahja» por su espíritu alegre y acogedor, ha consolidado su reputación como faro de creatividad y tradición.
El evento, bajo el tema de la «alegría», fue posible gracias a una colaboración con la Oficina Nacional Marroquí de Turismo y reunió a más de cien narradores de Marruecos y de todo el mundo. Estos artistas cautivaron a un público procedente de todos los rincones del mundo, mostrando la magia de la narración como un puente entre las tradiciones locales y los temas universales. Más allá del propio récord, el evento resaltó la riqueza del patrimonio oral de Marruecos y el papel crucial de los narradores en la preservación de la memoria colectiva.
La Plaza Jamaâ El Fna, el corazón palpitante de Marrakech, vibró con relatos cautivadores, confirmando su estatus como la cuna del arte oral. El festival también incluyó talleres interactivos, actuaciones diversas y conferencias temáticas, con temas como el impacto educativo de la narración y su papel en el bienestar mental. Este ambicioso programa reafirmó la importancia de esta tradición milenaria como herramienta de transmisión y diálogo intercultural.
El festival también homenajeó a dos figuras destacadas del arte de la narración: Nadiya Belghiti Alaoui y Jean Roux, quienes fueron coronados «Contertulios de oro de Marrakech» por su dedicación a este arte ancestral. Esta edición reunió a narradores de 30 países, compartiendo relatos inspirados en sus respectivas tradiciones, ilustrando el atractivo universal de la narración.
Comentarios (0)