- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Rusia-Ucrania: Lista de eventos clave, día 1.211
Hasta el jueves 19 de junio, la guerra entre Rusia y Ucrania sigue intensificándose, tras un ataque ruso a gran escala contra Kyiv a principios de semana. La cifra de muertos aumentó a 28 y hay 130 heridos, mientras continúan las labores de rescate. El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy informó que el ataque incluyó 440 drones y 32 misiles. Moscú calificó la ofensiva como ataques de precisión contra instalaciones militares e industriales, aunque imágenes muestran que se destruyeron bloques residenciales en la capital ucraniana.
Por otro lado, las fuerzas rusas anunciaron la captura del pueblo de Novomykolaivka, en la región nororiental de Sumy, donde Rusia ha renovado su ofensiva. Esta zona ha sido escenario de combates constantes desde el inicio de la invasión en 2022.
En el ámbito diplomático, el presidente Vladimir Putin, durante una rueda de prensa nocturna con medios internacionales, minimizó los temores de un ataque a la alianza militar de la OTAN y afirmó que su rearme no representa una amenaza para Rusia. No obstante, advirtió que consideraría a Alemania como participante directo en la guerra si suministra misiles de crucero Taurus a Kyiv, algo que el Ministerio de Defensa alemán aún no ha autorizado.
Putin también afirmó que Alemania no es un estado neutral, sino un país que apoya a Ucrania, e incluso, en algunos casos, actúa como cómplice en el conflicto. A pesar de ello, se mostró dispuesto a reunirse con el canciller alemán Friedrich Merz, aunque expresó dudas sobre el papel de Alemania como mediador en la guerra.
En cuanto a negociaciones de paz, Putin reiteró que solo aceptaría un encuentro con Zelenskyy durante la etapa final de las conversaciones. El mes pasado, rechazó asistir a una cumbre presencial en Estambul con el mandatario ucraniano.
Por su parte, Zelenskyy tiene previsto participar la próxima semana en una reunión de la OTAN en La Haya, donde se debatirá el aumento del gasto en defensa hasta el 5 por ciento del PIB.
Finalmente, Canadá anunció nuevas sanciones contra 77 personas, 39 entidades y 200 buques vinculados a la “flota en la sombra” del transporte petrolero ruso. Además, el primer ministro Mark Carney comprometió 1.470 millones de dólares adicionales en ayuda militar para Ucrania.