-
17:05
-
16:40
-
16:16
-
15:50
-
15:30
-
15:05
-
14:30
-
14:08
-
13:52
-
13:38
-
13:23
-
13:13
-
13:04
-
12:53
-
12:37
-
12:25
-
12:14
-
11:51
-
11:42
-
11:38
Síguenos en Facebook
Ministro Sudafricano investigado por insultos raciales en redes sociales
La Comisión de Derechos Humanos de Sudáfrica ha abierto una investigación contra el ministro de Deportes, Artes y Cultura, Gayton McKenzie, tras la reaparición de publicaciones antiguas en redes sociales en las que utilizaba un insulto racial altamente ofensivo. El caso ha reavivado el debate nacional sobre el racismo, la identidad y el legado del apartheid.
McKenzie, un político populista de la comunidad mestiza conocida como Coloured, recibió la orden de presentar una disculpa oficial, someterse a formación en sensibilidad, donar a una organización benéfica y eliminar las publicaciones en la red X. Hasta el momento del anuncio, los mensajes — fechados entre 2011 y 2017 — seguían en línea.
La polémica surgió después de que un pódcast ofendiera a las comunidades Coloured, lo que llevó al partido Alianza Patriótica de McKenzie — que obtuvo el 2% de los votos en las elecciones de 2024 — a presentar denuncias. Sin embargo, el propio ministro quedó expuesto cuando usuarios de internet hallaron publicaciones en las que empleaba la llamada “K-word”, considerada ilegal en Sudáfrica y uno de los insultos raciales más graves.
Más tarde, McKenzie reconoció su comportamiento pasado, calificándose de “trol” y expresando arrepentimiento. “Me avergüenzo al verlos y lo lamento de verdad”, escribió en X.
Expertos señalan que el caso refleja divisiones persistentes originadas en las políticas del apartheid, que clasificaban a la población por razas. Hoy, las tensiones siguen presentes, con las comunidades Coloured — cerca del 8% de la población — en el centro de los debates sobre racismo e identidad.