- 17:20Marruecos como modelo para el desarrollo agrícola en Eswatini
- 16:45Llamado urgente a los ciudadanos británicos en España para intercambiar sus tarjetas de residencia
- 16:33Llamado al alto al fuego y unidad: El clamor de Illa por la paz y la identidad catalana
- 16:15CAF y AGL Transporte se asocian para torneos importantes en Marruecos
- 16:06La administración Trump traslada a venezolano pese a bloqueo judicial contra su deportación
- 15:42OCP en SIAM 2025: el catalizador de Marruecos para un futuro agrícola resiliente
- 15:36India cancela visados pakistaníes tras ataque mortal en Cachemira
- 15:10Vida doméstica: El peso invisible de las desigualdades entre mujeres y hombres Un día a día desequilibrado a pesar de las apariencias
- 15:07España cancela contrato de armas con empresa israelí
Síguenos en Facebook
Trump critica a Zelenskyy por bloquear las negociaciones de paz con Rusia
El expresidente estadounidense Donald Trump ha arremetido contra el mandatario ucraniano Volodymyr Zelenskyy por negarse a aceptar cualquier acuerdo de paz que implique ceder Crimea a Rusia. Según Trump, esta postura inflexible está perjudicando los esfuerzos para poner fin al conflicto entre ambos países.
Antes de una reunión en Londres con representantes de Estados Unidos y Europa, Zelenskyy reafirmó que Ucrania no entregará territorio alguno. “Es nuestra tierra, tierra del pueblo ucraniano”, declaró en respuesta a informes que señalaban que el equipo de Trump estaría dispuesto a reconocer a Crimea como parte de Rusia.
A través de la red Truth Social, Trump acusó a Zelenskyy de tensar aún más la situación con sus declaraciones, recordando que Rusia anexó Crimea en 2014 sin enfrentar resistencia armada. Trump advirtió que esta actitud podría alargar el conflicto. “Puede optar por la paz ahora o luchar durante años y perderlo todo”, dijo.
Desde la India, el vicepresidente estadounidense JD Vance afirmó que Estados Unidos ha presentado una propuesta clara a ambas partes. Indicó que cualquier acuerdo requerirá concesiones territoriales por parte de Ucrania y Rusia.
En Londres, las conversaciones entre funcionarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Ucrania continuaron pese a la cancelación de la visita del secretario de Estado Marco Rubio. Zelenskyy reconoció que la reunión fue emotiva, pero expresó su esperanza de que el trabajo conjunto avance hacia la paz. Aseguró que tanto Estados Unidos como Europa expusieron sus respectivas posturas.
El enviado de Trump, Keith Kellogg, calificó de positivas las conversaciones con el jefe de gabinete de Zelenskyy, Andriy Yermak. Reiteró la intención de detener la guerra, alcanzar la paz y anteponer los intereses estadounidenses.
Autoridades británicas minimizaron la ausencia de Rubio y reafirmaron su compromiso con una paz justa y duradera. Las propuestas presentadas por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, incluyeron el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, el levantamiento de sanciones a Moscú y excluir a Ucrania de la OTAN.
Estas ideas generaron rechazo en Kiev. Expertos advirtieron que permitir a Rusia rearmarse mediante la eliminación de sanciones debilitaría a Ucrania y sería inaceptable tanto para Kiev como para sus aliados europeos.
Comentarios (0)