X
votrepubici

Trump suaviza su postura sobre el presidente de la Reserva Federal ante el repunte del mercado

Trump suaviza su postura sobre el presidente de la Reserva Federal ante el repunte del mercado
08:10
Zoom

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrocedido en su amenaza de destituir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal. Sus críticas anteriores al jefe del banco central, por no reducir las tasas de interés con mayor rapidez, habían causado caídas en el mercado bursátil y en el valor del dólar. Sin embargo, Trump aclaró en declaraciones desde la Casa Blanca que no tiene intención de despedir a Powell, aunque sí le pidió actuar con mayor agilidad para bajar las tasas, insistiendo en que “es el momento perfecto”.

Tras sus declaraciones, los futuros de las acciones estadounidenses subieron notablemente. El S&P 500 y el Nasdaq-100 repuntaron más del 1,7% y 1,9% respectivamente, mientras que el dólar estadounidense se fortaleció más del 1% frente a otras divisas importantes.

El optimismo en los mercados también fue impulsado por declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien dijo que la guerra comercial con China era “insostenible” y que esperaba una reducción de tensiones. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la administración estaba avanzando hacia un acuerdo con China.

Como resultado, el S&P 500 cerró con una ganancia de más del 2,5% y el Nasdaq subió más del 2,7%. Los mercados asiáticos también comenzaron la jornada al alza, con el Nikkei 225 de Japón y el KOSPI de Corea del Sur aumentando aproximadamente un 2% y un 1%, respectivamente.

El contexto económico incluye un enfrentamiento comercial entre EE. UU. y China, con aranceles del 145% sobre productos chinos y del 125% sobre exportaciones estadounidenses. Trump reconoció que las tarifas son “muy altas” pero afirmó que se reducirán “sustancialmente”.

Las constantes críticas de Trump hacia Powell han generado inquietud en los mercados financieros, ya que ponen en duda la independencia de la Reserva Federal, clave para la estabilidad económica. Días antes, Trump calificó a Powell de “gran perdedor” por no apoyar recortes en las tasas y sugirió que su destitución era inminente. Su principal asesor económico, Kevin Hassett, confirmó que se estaban explorando vías legales para su posible remoción.

Pese a las presiones, la Reserva Federal se ha mostrado prudente, preocupada por el riesgo inflacionario derivado de los aranceles. Powell, nominado por Trump en 2017 y reconfirmado por el presidente Biden, ha reiterado que no renunciará voluntariamente y que solo puede ser destituido por causa justificada.

De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo, los presidentes de organismos federales independientes solo pueden ser removidos por causa legal. Cualquier intento de destituir a Powell antes del fin de su mandato podría desestabilizar los mercados y, según expertos, provocar una recesión económica.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más