- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
- 11:50Cómo evitar estafas de alquiler en España: consejos esenciales para recién llegados
- 11:35Adiós al Papa Francisco: Una voz global por la paz y la justicia
- 11:20DGSN anuncia nombramientos estratégicos para mejorar la seguridad nacional
- 11:11Rusia reanuda los ataques tras finalizar la tregua de Pascua
- 10:50El IFTL de Marruecos se asocia con un pionero en baterías para un programa de capacitación en vehículos eléctricos
- 10:37Hegseth compartió planes de ataques en Yemen en chats privados de Signal
- 10:20Atlantic Re: Una nueva identidad para ambiciones regionales mejoradas
Síguenos en Facebook
El papa Francisco pide un alto el fuego en Gaza durante su breve mensaje de Pascua
En una breve aparición el Domingo de Pascua desde el Vaticano, el Papa Francisco hizo un llamado urgente a un alto el fuego en Gaza y condenó la crisis humanitaria provocada por el conflicto. El pontífice, de 88 años y aún recuperándose de una grave neumonía, apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, mientras un asistente leía su bendición tradicional “Urbi et Orbi”.
Francisco expresó su solidaridad con los pueblos israelí y palestino, instó a liberar a los rehenes en manos de Hamás y denunció el preocupante aumento del antisemitismo global. “Hago un llamado a las partes en conflicto: alto el fuego, liberen a los rehenes y ayuden a un pueblo hambriento que anhela paz”, dijo.
Por motivos de salud, fue el cardenal Angelo Comastri quien presidió la misa pascual. Aunque los médicos le recomendaron reposo, el Papa ha realizado breves apariciones públicas, incluida una visita a una prisión en Roma.
Al ser preguntado sobre cómo vivía esta Semana Santa en su estado actual, respondió: “La vivo lo mejor que puedo”.
El Vaticano también informó que el Papa se reunió en privado con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para intercambiar saludos pascuales. La visita se dio en medio de tensiones entre el Vaticano y la administración Trump por las políticas migratorias y los recortes a la ayuda exterior. Francisco ya había calificado estas políticas de “vergonzosas” y rechazó públicamente los intentos de Vance de justificar teológicamente dichas medidas.
Comentarios (0)