- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
- 11:50Cómo evitar estafas de alquiler en España: consejos esenciales para recién llegados
- 11:35Adiós al Papa Francisco: Una voz global por la paz y la justicia
- 11:20DGSN anuncia nombramientos estratégicos para mejorar la seguridad nacional
- 11:11Rusia reanuda los ataques tras finalizar la tregua de Pascua
- 10:50El IFTL de Marruecos se asocia con un pionero en baterías para un programa de capacitación en vehículos eléctricos
Síguenos en Facebook
La presión de EE. UU. sobre Groenlandia genera tensiones diplomáticas
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha acusado a Estados Unidos de ejercer una “presión inaceptable” sobre Groenlandia antes de la visita del vicepresidente estadounidense JD Vance. Este viaje, que incluye una escala en la Base Espacial Pituffik, ha sido rechazado por las autoridades danesas y groenlandesas, quienes lo consideran una intromisión injustificada.
Frederiksen subrayó que la visita no responde a los intereses de Groenlandia y advirtió que forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para reforzar su control sobre el territorio ártico. Trump ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de adquirir Groenlandia, alegando razones de seguridad nacional.
El líder interino de Groenlandia, Mute Egede, calificó la visita de “provocación”, especialmente por su coincidencia con las negociaciones de coalición y las próximas elecciones municipales. El gobierno saliente afirmó que no había extendido ninguna invitación oficial y pidió a los países extranjeros que respeten su proceso político.
Vance, acompañado de altos funcionarios estadounidenses, ha presentado la visita como parte de una misión de seguridad, asegurando que Estados Unidos busca fortalecer la defensa de Groenlandia para la seguridad global. Sin embargo, los aliados europeos desconfían, especialmente debido a las declaraciones previas de Trump sobre la posibilidad de tomar control del estratégico y rico territorio.
Analistas políticos consideran que la visita tiene más que ver con la imposición de influencia sobre Groenlandia y Dinamarca que con la diplomacia. La maniobra ha intensificado las tensiones entre Washington y sus aliados europeos, quienes ven en ella una nueva muestra del poderío estadounidense en el Ártico.
Comentarios (0)