- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Los consumidores en Europa desafían a las aerolíneas de bajo costo por las tarifas de equipaje
Una coalición de 15 organizaciones de derechos del consumidor de toda Europa ha instado a la Comisión Europea a iniciar una investigación sobre lo que describen como tarifas de equipaje injustas impuestas por aerolíneas de bajo costo, incluidas Ryanair y easyJet. Este llamado surge tras las recientes multas impuestas por España a varias de estas compañías por prácticas similares.
La queja se dirige a siete aerolíneas de bajo costo: easyJet, Norwegian, Ryanair, Transavia, Volotea, Vueling y Wizz Air. Estas organizaciones alegan que estas aerolíneas imponen tarifas ocultas a los viajeros a través de estrictas cargas de equipaje.
El centro de la controversia son las tarifas adicionales que las aerolíneas de bajo costo cobran por el equipaje de mano que no cumple con sus requisitos específicos. Este tema ha cobrado mayor relevancia tras la multa del gobierno español a cinco de estas aerolíneas—exceptuando a Wizz Air y Transavia—por un total de 179 millones de euros por lo que se considera "prácticas abusivas", especialmente en relación con los cargos por equipaje de mano.
Los grupos de consumidores enfatizan un fallo clave del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en 2014, que establece que el equipaje de mano no puede estar sujeto a un recargo si cumple con requisitos razonables de peso y tamaño y se adhiere a las normativas de seguridad. Argumentan que las aerolíneas clasifican con frecuencia el equipaje como "sobredimensionado", a pesar de que se encuentra dentro de límites razonables en términos de peso y dimensiones.
La inconsistencia en las dimensiones permitidas entre las distintas aerolíneas agrava el problema, ya que no existe una definición universal de lo que constituye un equipaje de mano "razonablemente dimensionado". Un análisis realizado por estas organizaciones de consumidores revela que las aerolíneas imponen tarifas elevadas por el equipaje que no cumple con sus dimensiones definidas, con cargos que alcanzan los 36 euros para Ryanair, 43 euros para easyJet y hasta 280 euros para Vueling.
En respuesta a estas preocupaciones, las organizaciones de consumidores han presentado una queja formal ante las autoridades de protección al consumidor en sus respectivos países y ante la Comisión Europea, abogando por una investigación a nivel de la UE para abordar estas presuntas prácticas comerciales ilegales.
Por el momento, sigue siendo incierto si la Comisión Europea decidirá perseguir una investigación sobre estas reclamaciones.
Comentarios (0)