- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
El presidente de EE.UU. Donald Trump ha intensificado sus ataques contra el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, en un contexto en el que la Casa Blanca ha señalado que un acuerdo sobre minerales estratégicos entre ambos países está próximo a concretarse.
En una reciente entrevista, Trump reiteró su postura de responsabilizar a Zelenskyy por las consecuencias de la invasión rusa, desestimando las afirmaciones de que Vladimir Putin es el único culpable. Además, criticó la estrategia diplomática de Ucrania, argumentando que Zelenskyy no ha logrado avances significativos y cuestionando su papel en reuniones clave.
Mientras tanto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, sugirió que Ucrania está a punto de firmar un acuerdo que otorgará a EE.UU. acceso a sus minerales estratégicos a cambio de apoyo militar continuo. Washington ha presionado a Kyiv para concretar el pacto, con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, buscando anteriormente una participación del 50% en estos recursos, una propuesta que Zelenskyy rechazó en su momento.
Cambio en la Política Exterior de EE.UU.
Las declaraciones de Trump reflejan un giro en la postura estadounidense sobre Ucrania. A diferencia de la administración anterior, que fortaleció las alianzas con la OTAN y aseguró un respaldo militar prolongado, el equipo de Trump ha instado a Kyiv a aceptar la pérdida de territorios ocupados por Rusia desde 2014 y abandonar sus aspiraciones de adhesión a la OTAN. Esta postura ha sido criticada por ofrecer concesiones a Moscú antes de iniciar negociaciones de paz.
Tras una reciente reunión entre delegaciones de EE.UU. y Rusia en Arabia Saudita, Trump avivó la controversia al afirmar que Ucrania "nunca debió haber iniciado" la guerra. Zelenskyy respondió acusándolo de difundir desinformación, lo que desencadenó una serie de ataques en redes sociales por parte del expresidente, quien lo calificó de “dictador sin elecciones", pese a que encuestas indican un sólido respaldo al líder ucraniano en medio de la ley marcial.
Reacciones Internacionales
Las declaraciones de Trump han provocado una ola de reacciones en Europa. El canciller alemán Olaf Scholz reafirmó el compromiso de la UE con Ucrania, mientras que el presidente francés Emmanuel Macron planea advertir a Trump sobre la necesidad de mantenerse firme frente a Putin. En contraste, el presidente polaco Andrzej Duda instó a Zelenskyy a mantener un diálogo constructivo con Trump, subrayando que el apoyo de EE.UU. es clave para lograr una paz duradera.
A pesar de las críticas de Trump, el enviado especial de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg, adoptó un tono más conciliador, describiendo a Zelenskyy como un "líder valiente de una nación en guerra" tras un reciente encuentro en Kyiv. Las crecientes tensiones diplomáticas reflejan los desafíos en la relación entre EE.UU. y Ucrania en un momento crucial para definir acuerdos estratégicos y la continuidad del respaldo militar.
Comentarios (0)