-
17:30
-
17:20
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:50
-
13:40
-
13:21
-
13:20
-
12:50
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
Síguenos en Facebook
Exposición mundial a incendios forestales crece un 40 % en 20 años
Un estudio reciente publicado en la revista científica estadounidense Science revela que la exposición de la población mundial a los incendios forestales ha aumentado un 40 % en las últimas dos décadas. Entre 2002 y 2021, los incendios amenazaron aproximadamente a 440 millones de personas en todo el mundo.
El estudio señala que los cambios demográficos representan alrededor del 25 % de este aumento en la exposición. Aunque los incendios en América del Norte, Europa y Oceanía han recibido mayor atención mediática, los investigadores destacan que el 85 % de las exposiciones globales ocurrieron en África.
El cambio climático también ha jugado un papel importante, con un aumento del 54 % en las condiciones meteorológicas extremas propicias para los incendios. Según el estudio, 1,53 millones de muertes al año se atribuyen a la contaminación del aire causada por los incendios de paisaje.
La actividad humana es otro factor significativo. Los incendios provocados, tanto intencionales como accidentales, representan el 84 % de todos los incendios forestales en Estados Unidos y más del 90 % en la Europa mediterránea.
Curiosamente, a pesar del aumento de la población expuesta, las áreas quemadas han disminuido un 26 % en el mismo período, gracias a un mejor control y gestión de los incendios forestales.