- 08:50Los turistas franceses eligen Marruecos como su destino para el verano de 2025
- 08:20Llamado urgente a la ayuda humanitaria mientras Gaza enfrenta una crisis alimentaria
- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
Síguenos en Facebook
Trump intensifica ataques contra Zelenskyy en medio de conversaciones sobre la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado sus críticas contra el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificándolo de “dictador sin elecciones” y acusándolo de prolongar el conflicto para seguir recibiendo ayuda militar y financiera de EE.UU. Estas declaraciones surgen mientras Washington busca soluciones diplomáticas para poner fin a la guerra con Rusia.
En una publicación en su red social Truth Social, Trump arremetió contra Zelenskyy por aceptar fondos estadounidenses mientras mantiene lo que describió como una guerra imposible de ganar. Más tarde, en una cumbre de inversión en Miami, Trump reforzó sus ataques, afirmando que Zelenskyy ha gestionado mal el conflicto, lo que ha causado consecuencias devastadoras para Ucrania.
El exmandatario, también conocido por su carrera en la televisión, ridiculizó los antecedentes de Zelenskyy como comediante y afirmó que había convencido a EE.UU. de destinar 350.000 millones de dólares a una guerra que, según él, nunca debió haber comenzado. Además, insinuó que el líder ucraniano tenía motivaciones económicas para mantener el flujo de ayuda estadounidense.
Durante su discurso en Miami, Trump reiteró su postura, advirtiendo que “Zelenskyy debe moverse rápido o no le quedará un país”. También aseguró que su administración estaba avanzando en la negociación de un acuerdo de paz con Rusia, algo que, en su opinión, solo él podría lograr.
Los ataques de Trump se producen después de que Zelenskyy lo acusara de difundir desinformación de origen ruso. Analistas sugieren que la dura respuesta del expresidente se debe a su conocida susceptibilidad a las críticas.
Las declaraciones han generado fuertes reacciones, especialmente en Europa. El canciller alemán, Olaf Scholz, rechazó las acusaciones de Trump y defendió la legitimidad de Zelenskyy como líder electo de Ucrania, subrayando que celebrar elecciones en tiempos de guerra sería inconstitucional.
Por su parte, Zelenskyy ha instado a las naciones occidentales a mantenerse alerta ante las tácticas de desinformación de Rusia y ha enfatizado la necesidad de garantías de seguridad sólidas antes de cualquier negociación de paz. También reiteró que el apoyo de EE.UU. es crucial para la resistencia ucraniana frente a la agresión rusa.
Mientras la guerra se acerca a su tercer aniversario, la incertidumbre persiste sobre posibles soluciones diplomáticas, con Ucrania aún dependiendo del respaldo de Occidente para continuar su defensa.
Comentarios (0)