X

El líder interino de Siria inicia el diálogo nacional sobre la transición política

El líder interino de Siria inicia el diálogo nacional sobre la transición política
Martes 25 Febrero 2025 - 12:02
Zoom

El líder de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa, reiteró su compromiso con una transición política democrática mientras comenzaban las discusiones sobre el futuro del país. El martes, al-Sharaa instó a los sirios a unirse y anunció planes para establecer un organismo de justicia transicional como parte de un diálogo nacional. Este diálogo tiene como objetivo guiar a Siria en su transición política después de años de guerra civil y la caída del expresidente Bashar al-Assad. Al-Sharaa enfatizó que el estado mantendría el monopolio de las armas, un tema crucial en un país devastado por múltiples grupos armados.

El encuentro, celebrado en Damasco, fue presentado por al-Sharaa y su grupo gobernante, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), como un paso crucial hacia la transición democrática y la reconstrucción del estado. Sin embargo, surgieron preocupaciones de que el proceso se esté acelerando. En su discurso inaugural, al-Sharaa pidió a los sirios que se unieran para sanar las heridas dejadas por décadas de dictadura y anunció la formación de un comité de justicia transicional. También señaló que se habían tomado medidas para perseguir a los responsables de crímenes contra los sirios.

Al-Sharaa reiteró que el control estatal sobre las armas no era opcional, sino una necesidad. Además, sugirió que las fuerzas lideradas por kurdos, que también lucharon contra al-Assad, deberían integrarse en el ejército nacional.

La programación de la conferencia sorprendió a muchos, con planes cambiando rápidamente e invitaciones enviadas hasta el 23 de febrero. A pesar de ello, aproximadamente 600 participantes asistieron al evento, que abordó temas como la justicia transicional, la reforma constitucional, la construcción de instituciones, las libertades personales, el papel de la sociedad civil y la economía.

Aunque las recomendaciones de la conferencia no son vinculantes, la comunidad internacional sigue de cerca el evento, especialmente con respecto a la posible suspensión de las sanciones impuestas durante el gobierno de al-Assad. Uno de los principales objetivos de la conferencia es redactar una nueva constitución, pero aún queda por ver si esto se logrará en un solo día.

Abunda el escepticismo, particularmente entre los grupos minoritarios de Siria, incluidos los kurdos, cristianos, drusos y alauitas, quienes siguen desconfiando de las promesas de gobernanza inclusiva del nuevo gobierno. HTS, anteriormente vinculado a al-Qaida, ahora aboga por la convivencia, pero muchos partidos kurdos autónomos de Siria criticaron la conferencia por ofrecer solo una representación simbólica. Algunos, como Dalia Dalati, una funcionaria desplazada, dudan de que haya resultados sustanciales, citando los continuos desafíos económicos y de seguridad.

No obstante, algunos participantes, como el arzobispo ortodoxo Elia Tohme, consideran que es demasiado pronto para juzgar el impacto de la conferencia. Iman Shahoud, una jueza de Hama, expresó optimismo y calificó el evento como "el día de la verdadera victoria", ya que mostró la inclusión de diversas sectas y géneros de la sociedad siria.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más