- 18:04El Reino Unido respalda el plan de autonomía marroquí y refuerza su alianza estratégica
- 17:37Achraf Hakimi y Yassine Bounou elegidos en el once ideal del Mundial de Clubes
- 17:17La Unión Europea amenaza con represalias ante los aranceles de Estados Unidos
- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
Síguenos en Facebook
Nominados al Gabinete de Trump Enfrentan Incertidumbre mientras el Senado se Prepara para las Confirmaciones
El proceso de confirmación de los nominados al gabinete del presidente electo Donald Trump sigue siendo incierto mientras los senadores republicanos se preparan para asumir la mayoría en el Senado. Las opiniones divididas dentro del Partido Republicano y la naturaleza controvertida de algunos nominados están creando un camino impredecible hacia adelante.
Respuesta Dividida del Partido Republicano
Mientras que varios senadores republicanos respaldan firmemente a los nominados de Trump, otros han retenido su apoyo, especialmente para los candidatos más controvertidos. Esta dinámica ha generado un panorama desafiante, ya que Trump presiona para una confirmación rápida de su gabinete. Con una ajustada mayoría de 53-47, Trump no puede permitirse perder más de tres votos republicanos si los demócratas permanecen unidos en oposición.
Entre los nominados controvertidos están Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas nominado como secretario de Salud y Servicios Humanos; Pete Hegseth, quien enfrenta acusaciones de mala conducta y es candidato a secretario de Defensa; y Tulsi Gabbard, cuya reunión pasada con el presidente sirio Bashar Assad ha generado preocupación mientras espera su nominación como directora de Inteligencia Nacional.
Retos Clave para los Nominados
El escepticismo de Kennedy respecto a las vacunas ha generado críticas dentro del Partido Republicano, con el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, advirtiendo contra minar la confianza pública en los avances médicos probados. La postura de McConnell es particularmente significativa dado su historial personal con la poliomielitis, lo que subraya aún más su firme defensa de las vacunas.
La nominación de Hegseth ha desatado debates sobre su experiencia y comportamiento pasado. Acusaciones de conducta sexual inapropiada y preocupaciones sobre su postura respecto a las mujeres en combate han llevado a un escrutinio por parte de senadores como Joni Ernst, una veterana de combate que ha liderado medidas para abordar el abuso sexual en las fuerzas armadas. Se espera que Ernst desempeñe un papel clave en las audiencias de confirmación.
La reunión controvertida de Gabbard con Assad en 2017 y sus comentarios sobre política exterior también han generado llamados a un examen más detallado de sus vínculos. Casi 100 exdiplomáticos y funcionarios de inteligencia de EE. UU. han pedido al Senado realizar audiencias a puerta cerrada para evaluar a fondo sus antecedentes.
Unidad y Lealtad
A pesar de estos desafíos, algunos de los nominados de Trump parecen estar en camino a recibir apoyo bipartidista. Por ejemplo, el senador de Florida Marco Rubio, nominado como secretario de Estado, y Elise Stefanik, nominada como embajadora ante las Naciones Unidas, ya han recibido el respaldo de algunos senadores demócratas.
Sin embargo, la demanda de lealtad de Trump hacia los senadores republicanos ha intensificado las tensiones. Sus aliados, incluido su hijo, han enfatizado la dependencia del partido en la influencia de Trump, presionando a los senadores para alinearse con su agenda.
El Camino por Delante
Las audiencias de confirmación comenzarán a mediados de enero, y los resultados influirán significativamente en la dinámica de la presidencia de Trump y su relación con el Congreso. Moderados como las senadoras Lisa Murkowski y Susan Collins, junto con el senador recién electo John Curtis, se espera que desempeñen roles cruciales en la configuración del proceso.
En última instancia, la disposición del Senado para examinar a los nominados y ejercer su rol de "asesoramiento y consentimiento" marcará el tono para la nueva administración. Con la unidad del partido y la lealtad bajo escrutinio, las batallas de confirmación podrían convertirse en una prueba temprana de la influencia de Trump y la independencia del Senado.