- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
- 07:35Fortalecimiento de las relaciones marruecos-qatar: una nueva era de cooperación
- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
Síguenos en Facebook
Marruecos presenta un innovador marco de minería OTC en la Cumbre Global
La Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible de Marruecos, Leila Benali, presentó una ambiciosa nueva iniciativa de minería sostenible en la 4ª Reunión Internacional de Ministros de Minería en Riad. La propuesta, denominada "Corredor OTC" (Origen, Tránsito y Certificación), tiene como objetivo revolucionar la gestión de los recursos minerales a través de un enfoque integral de tres puntas.
El marco enfatiza la integración tecnológica y la administración ambiental mientras simplifica los procesos comerciales. Un enfoque clave es la implementación de métodos de producción competitivos que minimicen el impacto ecológico, junto con medidas para reducir las barreras comerciales y establecer robustas regulaciones de sostenibilidad.
Hablando a representantes de 85 países, Benali destacó la posición estratégica de África en el mercado global de minerales. El continente posee reservas sustanciales de minerales críticos, incluidos el 55% del cobalto mundial, el 47.65% del manganeso y el 5.9% del cobre. Sin embargo, la generación actual de ingresos de estos recursos es insuficiente, con el continente capturando solo el 40% de las ganancias potenciales debido a desafíos en la adición de valor, la gobernanza y el desarrollo de infraestructuras.
La ministra subrayó la importancia de las prácticas mineras responsables, especialmente en cuanto a derechos sociales y protecciones laborales. Se prestó especial atención a prevenir la explotación infantil en las operaciones mineras, al mismo tiempo que se pidió un aumento de la inversión en investigación y desarrollo. Las áreas clave para el avance incluyen tecnologías de reciclaje, gestión de recursos hídricos y reducción de la huella ambiental de las operaciones mineras.
La cumbre marcó un progreso significativo en el desarrollo regional, señalando el establecimiento de tres Centros de Excelencia en África, Asia Occidental y Asia Central en 2024. La Universidad Politécnica Mohammed VI de Marruecos fue reconocida entre estos centros por su compromiso con la formación de la próxima generación de profesionales mineros en prácticas sostenibles.
Benali concluyó extendiendo una invitación para la colaboración internacional, expresando la disposición de Marruecos para asociarse con las partes interesadas globales en el desarrollo de cadenas de valor minerales sostenibles. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización del sector minero de África, priorizando la responsabilidad ambiental y social.
Comentarios (0)