- 09:30 Misil israelí mata a niños en Gaza que recogían agua; el ejército culpa a una falla técnica
- 09:00Donald Trump asiste a la final del Mundial de Clubes y rinde homenaje a la leyenda Pelé
- 09:00Un informe denuncia graves fallos del Secret Service un año después del intento de asesinato contra Donald Trump
- 08:45Un terremoto de magnitud 6,7 sacude las islas Molucas sin alerta de tsunami
- 08:14China acelera exportaciones ante inminentes aranceles de EE.UU
- 07:38Trump promete misiles patriot a Ucrania en medio de críticas renovadas a Putin
- 07:12Torre Pacheco sacudida por una ola de tensiones racistas tras una agresión
- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
Síguenos en Facebook
El Zoológico Nacional de Rabat Celebra 13 Años de Éxito en la Conservación de la Vida Silvestre
El Zoológico Nacional de Rabat se ha consolidado como un pilar en los esfuerzos de Marruecos por preservar la biodiversidad, recibiendo a más de 6 millones de visitantes desde su inauguración en 2012. Al celebrar su 13º aniversario este enero, el zoológico se erige como un testimonio del compromiso del país con la protección ambiental y la educación.
Hogar de más de 2,000 animales que representan 190 especies, el parque zoológico atrae anualmente a unos 500,000 visitantes. Para conmemorar este aniversario, ha organizado eventos especiales del 9 al 14 de enero, centrados en la educación ambiental y el fomento del descubrimiento entre las generaciones más jóvenes.
La estrategia de conservación del zoológico ha arrojado resultados destacados, especialmente en sus programas de reproducción. Solo en 2024, el parque celebró el nacimiento de 220 animales, entre ellos leones del Atlas, ibis calvos, monos de Berbería, gacelas de Thomson, antílopes Addax y ovejas de Cuffe. Además, el zoológico amplió su colección mediante colaboraciones con instituciones internacionales, adquiriendo 50 nuevos animales, como perros salvajes, antílopes saharianos, reptiles y diversas especies de aves.
Los visitantes pueden explorar cinco zonas de biodiversidad distintas dentro del parque: Montañas del Atlas, Sabana, Desierto, Humedales y Bosque Tropical. Cada zona ofrece una simulación auténtica de su ecosistema, con fauna autóctona y características naturales.
De cara al futuro, el plan estratégico del zoológico para 2025 enfatiza la transformación digital mediante soluciones conectadas diseñadas para satisfacer las necesidades contemporáneas de los visitantes. Además, continúa fortaleciendo sus iniciativas de investigación científica, enfocándose especialmente en especies marroquíes en peligro de extinción.
El éxito del zoológico se alinea con iniciativas ambientales más amplias de Marruecos, como los programas "Generación Verde 2020-2030" y "Bosques de Marruecos", lanzados en 2020. Estos esfuerzos reflejan la dedicación del país a enfrentar los desafíos del cambio climático mientras preserva su rico patrimonio natural.
A través de su enfoque en la conservación, la educación y la investigación, el Zoológico Nacional de Rabat se ha establecido no solo como la atracción más visitada de la ciudad, sino también como una institución clave en el marco de la protección ambiental de Marruecos.