- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Macron Nombra a Michel Barnier Nuevo Primer Ministro de Francia en Medio del Estancamiento Político
En un intento por resolver el estancamiento político en Francia, el presidente Emmanuel Macron ha nombrado a Michel Barnier, el exnegociador del Brexit de la Unión Europea, como el nuevo primer ministro del país. Esta decisión se produce después de más de 50 días de gobierno interino tras una polémica elección parlamentaria anticipada.
Macron se reunió con Barnier, de 73 años, en el Palacio del Elíseo para discutir la formación de un nuevo gobierno. El presidente espera que el nombramiento de Barnier ayude a superar el impasse político que ha afectado a Francia desde las elecciones, que dejaron a la coalición centrista de Macron sin una mayoría decisiva.
Barnier reemplaza a Gabriel Attal, quien ocupó el cargo de primer ministro durante un breve periodo de ocho meses. La estrategia de Macron de convocar elecciones anticipadas en junio no logró proporcionar una mayoría clara, con su coalición centrista perdiendo varios escaños y ningún partido obteniendo una mayoría absoluta. La alianza de izquierda Nuevo Frente Popular emergió como el bloque más grande, pero Macron rápidamente rechazó su oferta de liderar el gobierno, citando la falta de apoyo de otros partidos.
Barnier, una figura destacada del partido de derecha Los Republicanos, ha estado relativamente inactivo en la política francesa desde su fallida candidatura presidencial en 2022. Como exministro de Asuntos Exteriores y comisionado de la UE, Barnier ahora enfrenta la tarea desafiante de impulsar reformas y gestionar el presupuesto de 2025 en un parlamento dividido. Esto ocurre mientras Francia enfrenta presiones externas de la Comisión Europea y los mercados de bonos para abordar su déficit fiscal.
El nombramiento sigue a intensas negociaciones por parte de Macron y su equipo para encontrar un candidato capaz de formar una coalición en el parlamento mientras resiste la oposición de varias facciones. Según un ministro del gobierno saliente, Barnier es bien considerado por los miembros del parlamento de derecha y se percibe como una figura moderada que podría cerrar las brechas.
Macron espera que el partido de extrema derecha Reagrupación Nacional, dirigido por Marine Le Pen, no obstruya el nombramiento de Barnier. El partido de Le Pen, que tiene una presencia significativa en la Asamblea Nacional, ha indicado que Barnier será evaluado según su desempeño. Mientras tanto, la líder del partido Verde, Marine Tondelier, ha criticado la elección de Macron, sugiriendo que está demasiado alineada con la influencia de Le Pen. El líder de la izquierda, Jean-Luc Mélenchon, ha denunciado el nombramiento, alegando que socava el proceso democrático.
A medida que Francia navega por este nuevo capítulo político, la atención se centrará en si Barnier puede asegurar el apoyo legislativo y avanzar en las reformas necesarias en un paisaje parlamentario fragmentado.
Comentarios (0)