-
08:20
-
07:50
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
Palabras clave: Autonomia
El expresidente sudafricano Jacob Zuma ha reavivado el debate sobre la disputa del Sáhara al respaldar públicamente el Plan de Autonomía de Marruecos durante una conferencia en la Universidad de Estudios Profesionales en Accra, Ghana. Sus declaraciones criticaron duramente al Congreso......
Japón ha reafirmado inequívocamente su no reconocimiento del Frente Polisario durante las reuniones preparatorias para la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo Africano (TICAD-9) celebrada en Yokohama. En la apertura de la reunión de altos funcionarios, el......
Argelia está cortejando agresivamente a gigantes energéticos estadounidenses en un esfuerzo por influir en la política de EE. UU. sobre la disputa del Sáhara. Con negociaciones en curso con Exxon Mobil y Chevron, Argel espera aprovechar sus vastas reservas de gas para influir......
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa lidera un renovado esfuerzo para reforzar al Frente Polisario, mientras su influencia y apoyo disminuyen en África. Con el respaldo de aliados leales en el Congreso Nacional Africano (ANC), Ramaphosa ha organizado reuniones destacadas con representantes......
Panamá ha declarado oficialmente su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, tras su decisión de romper relaciones con la autoproclamada “República Árabe Saharaui Democrática” (RASD). Este movimiento transformador marca......
El 15 de julio de 2025, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, recibió en Rabat al ex presidente sudafricano Jacob Zuma. Este último, actual líder del partido Umkhonto We Sizwe (MK), expresó el respaldo de su formación al plan de autonomía......
Estados Unidos ha reafirmado su firme apoyo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, desestimando los continuos intentos de Argelia por desafiar esta posición. Altos funcionarios estadounidenses, incluidos el Secretario de Estado Marco Rubio y el Asesor Principal Massad Boulos,......
El reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara por parte del Reino Unido se remonta al Tratado de Amistad de 1721, firmado en Fez durante el reinado del rey Jorge I. Este acuerdo histórico reconoció explícitamente al sultán Moulay Ismail como......
En una carta dirigida al rey Mohammed VI con motivo del Día del Trono de Marruecos, el expresidente de Estados Unidos Donald J. Trump reafirmó el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sáhara. Esta declaración reitera la postura estadounidense......