- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Trump reafirma aranceles del 25% a Canadá y México amid tensiones comerciales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado su decisión de imponer aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México a partir del sábado, aunque insinuó que el petróleo podría quedar exento.
Durante una conferencia en la Casa Blanca, Trump indicó que tomaría una decisión final sobre el petróleo “probablemente esta noche”, sugiriendo que la exención dependería del precio. Además, aseguró que Estados Unidos podría compensar cualquier reducción en las importaciones con rapidez, afirmando que el país cuenta con suficientes recursos petroleros.
Según datos oficiales, en 2023 Canadá suministró más de la mitad de las importaciones de crudo de EE.UU., mientras que México aportó un 11% adicional. Ambos países han prometido responder con medidas recíprocas y, al mismo tiempo, han intentado tranquilizar a Washington sobre su compromiso con la seguridad fronteriza.
Trump propuso por primera vez estos aranceles poco después de su elección en noviembre, presentándolos como una respuesta a la inmigración ilegal y el tráfico de drogas a través de la frontera sur. Posteriormente, sugirió el 1 de febrero como la fecha de implementación tras su toma de posesión.
Además de estas medidas comerciales con sus vecinos, Trump también ha insinuado posibles aranceles contra China, argumentando que el país asiático es responsable de la entrada de fentanilo en EE.UU. y del elevado número de muertes asociadas a esta droga sintética.
Por su parte, China ha advertido sobre los riesgos del proteccionismo y ha instado a encontrar soluciones comerciales que beneficien a ambas partes.
Comentarios (0)