- 11:35Marruecos celebra 69 años de compromiso de las Fuerzas Armadas Reales
- 11:20AFD y OCP forjan una asociación de €350 millones para la inversión verde en Marruecos
- 11:04Jueza de Wisconsin imputada por presuntamente ayudar a migrante a evadir a ICE
- 10:50Iniciativa de Marruecos para salvaguardar la herencia artesanal a través de la formación profesional
- 10:33La postura de macron sobre ucrania y futuros referendos
- 10:20El científico marroquí Rachid Yazami patenta una innovadora tecnología de seguridad para baterías
- 10:03Un Terremoto de Magnitud 6.1 Sacude las Costas Griegas
- 09:50El notable crecimiento del puerto de Tanger Med en medio de la controversia de liderazgo
- 09:32La postura de macron sobre ucrania y futuros referendos
Síguenos en Facebook
Trump demanda a encuestadora y periódico por interferencia electoral
Donald Trump ha presentado una demanda contra una destacada encuestadora y un importante periódico en Iowa, acusándolos de interferencia en las elecciones de 2020. La acción legal va dirigida a Ann Selzer, la encuestadora responsable de una encuesta previa a las elecciones, y al periódico Des Moines Register, junto con su empresa matriz.
La demanda se origina por una encuesta realizada por Selzer, que mostró a Trump detrás de la candidata demócrata Kamala Harris por tres puntos en Iowa, un estado que Trump había ganado por márgenes significativos en las dos elecciones presidenciales anteriores. Publicada poco antes de las elecciones de noviembre, la encuesta generó un mayor optimismo en los demócratas, a pesar de que otras encuestas indicaban una carrera cerrada.
Trump logró una victoria contundente de 13 puntos en Iowa, lo que dañó la credibilidad de la encuesta de Selzer. En su demanda, Trump acusa a Selzer y a los demás demandados de "una audaz interferencia electoral", buscando una indemnización no especificada bajo la ley de "prácticas desleales" de Iowa. Afirma que la encuesta no fue más que "una obra de fantasía" diseñada para engañar al electorado.
El Des Moines Register ha defendido su informe, reconociendo que la encuesta no reflejó el margen final de la victoria de Trump, pero enfatizando que la metodología de la encuesta fue transparente. El periódico destacó que Selzer había proporcionado una explicación técnica sobre los resultados de la encuesta.
Sin embargo, los grupos de derechos han criticado la demanda, y algunos argumentan que forma parte de una estrategia más amplia de Trump para silenciar a la prensa. El Knight First Amendment Institute, dedicado a defender la libertad de expresión, describió la demanda como un intento de limitar la cobertura mediática de temas críticos. Expertos legales, incluido Rick Hasen, profesor de derecho en la Universidad de California, creen que la demanda tiene pocas posibilidades de éxito debido a las fuertes protecciones de la Primera Enmienda en EE. UU.
Esta demanda se presenta poco después de otro acuerdo legal en el que Trump resolvió reclamaciones por difamación contra ABC News, recibiendo un pago de 15 millones de dólares y fondos adicionales para los gastos legales. Trump ha criticado desde hace tiempo a los medios de comunicación, calificando a la prensa de "corrupta" y "chupasangre", y ha indicado que planea emprender más acciones legales contra otros medios de comunicación, incluida CBS News.
Comentarios (0)