- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
ABC News acuerda pagar 15 millones de dólares para resolver demanda por difamación de Trump
Una importante cadena de noticias ha acordado pagar 15 millones de dólares para resolver una demanda por difamación presentada por el expresidente Donald Trump. El acuerdo, que también incluye un millón de dólares adicionales para cubrir los honorarios legales del abogado de Trump, fue anunciado mediante documentos públicos difundidos el sábado. Los fondos serán destinados a una "fundación y museo presidencial", según lo establecido en el convenio.
El caso se originó por comentarios realizados el 10 de marzo, durante una entrevista televisiva, en los que un presentador afirmó que Trump había sido considerado responsable civilmente por la violación de la escritora E. Jean Carroll. Estas declaraciones, repetidas en varias ocasiones durante el segmento, sirvieron como base para la demanda presentada por Trump a principios de este año en un tribunal federal en Florida.
En la demanda, Trump argumentó que los comentarios eran "falsos, intencionales, maliciosos y diseñados para causar daño". Como parte del acuerdo, la cadena aceptó publicar una nota formal en su sitio web expresando su pesar por las acusaciones.
Un portavoz de la cadena expresó satisfacción con la resolución, afirmando: "Nos complace que las partes hayan llegado a un acuerdo para cerrar este asunto".
Este caso pone de relieve el creciente escrutinio hacia los medios de comunicación para garantizar la precisión en sus reportajes, especialmente al tratar con figuras de alto perfil. También subraya los desafíos de navegar la intersección entre la libertad de expresión y el daño reputacional en el discurso público.
El acuerdo sirve como recordatorio del peso de la responsabilidad que recae en las plataformas mediáticas y de las posibles consecuencias legales y financieras de una cobertura controvertida.
Comentarios (0)