- 15:30Los economistas catalanes apuestan por negociar en lugar de represalias comerciales con los EE. UU.
- 14:45Las acciones y el dólar caen, los bonos vuelven a desplomarse mientras la guerra comercial sacude los mercados
- 14:10La respuesta de Vietnam a los aranceles de EE. UU.: lucha contra el comercio con China
- 13:50Sánchez destaca la política exterior positiva de España en China, abogando por relaciones equilibradas
- 13:16La salida del presidente surcoreano Yoon genera tensiones políticas
- 12:40Marruecos y Francia Bruno Retailleau esperado en Rabat este fin de semana
- 12:10Irán dice que le dará a las conversaciones con EE.UU. sobre los planes nucleares una 'oportunidad genuina'
- 11:35Desarrollo económico y social en Casablanca-Settat a través de los proyectos de la INDH
- 11:06La Corte Suprema de EE. UU. ordena el regreso de migrante deportado erróneamente
Síguenos en Facebook
Trabajadores de Boeing Extienden Huelga tras Rechazar Propuesta de Contrato
En un movimiento decisivo, los trabajadores de las fábricas de Boeing han optado por continuar su huelga, rechazando la última oferta de contrato de la empresa que prometía un aumento salarial del 35% en cuatro años. Esta decisión, tomada por aproximadamente el 64% de los miembros de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), se produce tras casi seis semanas de acción industrial que ha paralizado la producción en instalaciones clave de Boeing en el noroeste del Pacífico.
Los líderes sindicales han expresado su decepción con la propuesta, subrayando que no abordaba cuestiones críticas como la reinstauración de un plan de pensiones definido, algo por lo que muchos empleados han abogado durante mucho tiempo. Jon Holden, presidente del Distrito 751 de IAM, expresó que aunque se hicieron avances durante las negociaciones, no cumplían con las expectativas de la fuerza laboral. "Después de diez años de sacrificios, aún tenemos terreno que recuperar", afirmó, destacando la unidad entre los trabajadores de diversos niveles de experiencia y antecedentes.
La huelga en curso tiene importantes implicaciones para Boeing, que reportó una pérdida asombrosa de más de $6 mil millones en el tercer trimestre. El paro ha interrumpido la producción de modelos populares como los aviones 737 Max y 777, privando a la empresa de ingresos cruciales por la entrega de aeronaves.
El conflicto laboral se ha complicado aún más debido al reciente historial de preocupaciones de seguridad y las investigaciones federales que enfrenta Boeing. Un incidente en enero, en el que un panel de la puerta se desprendió de un 737 Max durante el vuelo, ha suscitado alarmas sobre las prácticas de fabricación de la compañía. Estos desafíos surgen en un momento en que el nuevo CEO, Kelly Ortberg, está intentando estabilizar la organización y restaurar su reputación tras años de turbulencias financieras.
A pesar del rechazo a la oferta de contrato, Ortberg sigue siendo optimista sobre las futuras negociaciones. Reconoció las dificultades por delante, pero enfatizó la necesidad de una "transformación cultural fundamental" dentro de Boeing. Mientras los trabajadores permanecen en las líneas de piquete, están decididos a asegurar un acuerdo justo que aborde tanto los salarios como los beneficios.
Sin un final a la vista para este enfrentamiento laboral, ambas partes parecen estar preparadas para continuar las negociaciones. Los trabajadores se mantienen firmes en su postura, creyendo que su acción colectiva es esencial para lograr un contrato que refleje sus contribuciones y sacrificios a lo largo de los años.
Comentarios (0)