- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Sequía o Intermediarios: El Enigma de los Precios de Alimentos en Casablanca
¿Efecto de la falta de lluvia o resultado de los intermediarios? Este fin de semana, el kilogramo de tomates alcanzó los 15 dirhams en algunos mercados de Casablanca. En los zocos populares de Hay Mohammadi y Hay Hassani, en particular, el precio osciló entre 12 y 13 dirhams por kilogramo. También, las zanahorias experimentaron un aumento de precio, llegando a los 11 o 12 dirhams en algunos mercados.
Cuando se le preguntó el domingo 10 de diciembre de 2023 a un vendedor de tomates en un mercado del barrio de Maârif, respondió: "Ya no sé a dónde dirigirme. Pagué mi caja de 25 kilogramos de tomates a 12,50 dirhams por kilogramo. Si sumamos los gastos adicionales y el beneficio que debo obtener, el precio de venta debe rondar los 15 dirhams por kilo", dijo. El mismo escenario se repite entre los vendedores de verduras.
Este aumento de precios plantea preguntas sobre sus causas profundas. ¿Se debe principalmente a condiciones climáticas desfavorables que pudieron afectar las cosechas, o es el resultado de prácticas especulativas de intermediarios? Se necesita una investigación exhaustiva para comprender los mecanismos detrás de estas fluctuaciones repentinas que afectan el poder adquisitivo de los consumidores marroquíes.
Comentarios (0)