- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
Síguenos en Facebook
Sequía o Intermediarios: El Enigma de los Precios de Alimentos en Casablanca
¿Efecto de la falta de lluvia o resultado de los intermediarios? Este fin de semana, el kilogramo de tomates alcanzó los 15 dirhams en algunos mercados de Casablanca. En los zocos populares de Hay Mohammadi y Hay Hassani, en particular, el precio osciló entre 12 y 13 dirhams por kilogramo. También, las zanahorias experimentaron un aumento de precio, llegando a los 11 o 12 dirhams en algunos mercados.
Cuando se le preguntó el domingo 10 de diciembre de 2023 a un vendedor de tomates en un mercado del barrio de Maârif, respondió: "Ya no sé a dónde dirigirme. Pagué mi caja de 25 kilogramos de tomates a 12,50 dirhams por kilogramo. Si sumamos los gastos adicionales y el beneficio que debo obtener, el precio de venta debe rondar los 15 dirhams por kilo", dijo. El mismo escenario se repite entre los vendedores de verduras.
Este aumento de precios plantea preguntas sobre sus causas profundas. ¿Se debe principalmente a condiciones climáticas desfavorables que pudieron afectar las cosechas, o es el resultado de prácticas especulativas de intermediarios? Se necesita una investigación exhaustiva para comprender los mecanismos detrás de estas fluctuaciones repentinas que afectan el poder adquisitivo de los consumidores marroquíes.
Comentarios (0)