- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aseguró que su gobierno llegará hasta el fondo en el caso de una menor de 12 años tutelada por la DGAIA que fue víctima de una red de pederastia. Desde el Palacio de Navarra, subrayó la importancia de esclarecer responsabilidades dentro de la administración pública ante hechos tan inaceptables.
Illa ratificó a la consellera de Drets Socials i Inclusió, Mònica Martínez Bravo, como la responsable de liderar una transformación profunda de la Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència (DGAIA), y afirmó que cuenta con su total respaldo para llevar a cabo los cambios con la mayor celeridad posible.
El Govern tuvo conocimiento recientemente del caso, ocurrido mientras la menor estaba bajo custodia de la DGAIA. Como respuesta, el Departament de Drets Socials ha abierto un expediente informativo para analizar los hechos y reconstruir la cronología del caso, con el objetivo de entender cómo se llegó a esta situación.
Aunque Illa evitó hacer juicios sobre el personal de la DGAIA, valorando positivamente su trabajo, destacó que la gravedad del caso hace imprescindible una reforma sustancial. Los cambios también afectarán los criterios con los que se otorgaban ciertas ayudas por parte del organismo. Finalizó afirmando que es necesario construir un sistema con la mirada puesta en el futuro, y no en el pasado.
Comentarios (0)