- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
- 12:30Explosión en Qom no fue un ataque israelí, según medios iraníes
- 12:03Las bolsas europeas caen ante los nuevos aranceles de EE.UU.
- 11:30El presidente Aoun pide apoyo de la ONU para la Academia del Hombre
- 11:04Muere Thierry Ardisson, ícono de la televisión francesa, a los 76 años
Síguenos en Facebook
Muere Thierry Ardisson, ícono de la televisión francesa, a los 76 años
Thierry Ardisson, el icónico presentador y productor de televisión francés conocido como “el hombre de negro”, falleció este lunes en París a los 76 años a causa de un cáncer de hígado, informó su familia.
“Thierry se fue como vivió. Como un hombre valiente y libre. Estuvimos unidos junto a él, con sus hijos y los míos, hasta su último aliento”, declaró su esposa, la periodista de TF1 Audrey Crespo-Mara.
Nacido el 6 de enero de 1949 en Bourganeuf, Ardisson inició su carrera en la publicidad, donde creó eslóganes memorables, antes de revolucionar la televisión francesa a partir de los años 80 con un estilo atrevido y provocador.
Programas como Bains de minuit, Lunettes noires pour nuits blanches y Rive droite / Rive gauche lo convirtieron en una figura central del entretenimiento francés. Más tarde, presentó Tout le monde en parle (1998–2006) en France 2, y Salut les Terriens! (2006–2018) en Canal+ y C8.
Vestido siempre de negro y con una sonrisa enigmática, Ardisson fue un maestro de la entrevista directa y sin filtros. Sus frases como “¡Magnéto, Serge!” siguen siendo parte del imaginario colectivo televisivo.
En 2020, el INA lanzó Arditube, un canal de YouTube que recopila sus 35 programas más importantes, subrayando su legado. A pesar de sus opiniones monárquicas y su actitud desafiante, fue admirado por su disciplina y dedicación.
No estuvo exento de críticas: el periodista Bernard Pivot dijo de él que era “tan megalómano que cree haber inventado la vulgaridad en la televisión”.
Además de su carrera televisiva, Ardisson escribió varios libros, produjo películas y dirigió publicaciones. En 2024 recibió la Legión de Honor de manos del presidente Emmanuel Macron.
Estuvo casado tres veces y tuvo tres hijos con la música Béatrice Loustalan. Desde 2014 compartía su vida con Audrey Crespo-Mara.