- 17:20Navegando el futuro de la innovación en pagos empresariales
- 16:45El papel evolutivo del inglés en el mercado laboral de España
- 16:15Las Islas Canarias se preparan para nuevas protestas contra el turismo masivo
- 16:06La OTAN avanza hacia un aumento del gasto en defensa para satisfacer a Trump
- 15:45Lo que los patrones de votación de Eurovisión revelan sobre la política europea
- 15:35La UE acusa a TikTok de incumplir normas digitales sobre publicidad
- 15:10España descarta la teoría del ciberataque en la investigación del apagón nacional
- 15:05Junts impulsará una comisión parlamentaria por la crisis de la DGAIA en el caso 'Pelicot catalán'
- 14:34Los ataques mortales de Israel en Gaza marcan el 77º aniversario de la Nakba
Síguenos en Facebook
Misterioso paso de un bólido artificial sobre la costa mediterránea de España
Un evento inusual y llamativo sorprendió a los habitantes de la costa mediterránea de España en la medianoche del viernes pasado. Según los informes de la Red de Investigación de Bólidos y Meteoritos, afiliada al Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un bólido artificial atravesó el cielo nocturno, generando especulaciones sobre su origen.
El fenómeno, registrado alrededor de las 10:59 pm hora central de Europa, comenzó su trayectoria en Francia y se desplazó sobre las regiones de Gerona y Barcelona en Cataluña. Desde allí, continuó su recorrido sobre el mar Balear, para finalmente desaparecer en el sur de la Comunitat Valenciana. Este impresionante espectáculo astronómico también fue visible desde otras comunidades autónomas como Aragón, Madrid, Euskadi, La Rioja y Navarra.
Aunque aún no se ha determinado con certeza la naturaleza del bólido, el Instituto de Ciencias del Espacio lo ha catalogado como una "probable prueba de misil balístico o reentrada". Esta clasificación ha generado preocupación entre los expertos, quienes están llevando a cabo un exhaustivo análisis del objeto para obtener más información sobre su origen y naturaleza.
Se espera que el Instituto publique resultados adicionales de su investigación a medida que avance en el estudio del fenómeno. Este evento ha despertado el interés tanto de la comunidad científica como del público en general, alimentando el debate sobre los misterios del espacio y la presencia de objetos celestes en nuestra atmósfera.
Comentarios (0)