-
07:00
-
16:00
-
15:40
-
15:20
-
15:00
-
14:40
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
11:30
-
11:00
-
10:30
-
10:00
-
09:30
-
09:00
-
08:30
-
08:00
-
07:30
Síguenos en Facebook
Marruecos promulga reforma del procedimiento penal para modernizar el sistema judicial
El Ministerio de Justicia de Marruecos anunció que la Ley No. 03-23, que modifica el Código de Procedimiento Penal, entró oficialmente en vigor el 8 de septiembre tras su publicación en el Boletín Oficial. Esta reforma se considera un paso transformador hacia el fortalecimiento del estado de derecho, la modernización del sistema judicial y la alineación con los objetivos de desarrollo del país.
Compromiso con la justicia y la democracia
En su comunicado, el Ministerio destacó que la reforma se basa en las Directrices Reales que abogan por una política penal moderna y un sistema judicial justo y efectivo. También se inspira en el espíritu de la Constitución de 2011, que consagra la protección de los derechos y libertades fundamentales como pilar del modelo democrático de Marruecos.
Refuerzo de las garantías de juicio justo
La nueva ley mejora las protecciones para los acusados, reforzando la presunción de inocencia, garantizando el derecho a juicios en plazos razonables y ampliando el acceso a la asistencia legal. También introduce un control más estricto de la detención preventiva, exigiendo que los jueces justifiquen las decisiones de encarcelamiento y fomentando medidas alternativas.
Además, la ley fortalece los derechos durante la custodia policial al exigir que los sospechosos sean informados de sus derechos, tengan acceso a un abogado y se les proporcione un intérprete cuando sea necesario.
Mayor protección para las víctimas
La legislación también prioriza los derechos de las víctimas, asegurando que estén informadas durante todo el proceso judicial y que reciban apoyo legal y social. Disposiciones especiales abordan las necesidades de grupos vulnerables, incluidas mujeres y niños víctimas de violencia. Otro aspecto clave de la reforma es la creación de un Observatorio Nacional de Criminalidad, que utilizará datos científicos para guiar la política penal.
Pilar de la reforma nacional
El ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, describió la legislación como un pilar del proyecto de reforma más amplio de Marruecos. Señaló que la ley refleja el compromiso del estado con la democracia, la transparencia legal y el desarrollo sostenible.
Ouahbi también destacó que la reforma del procedimiento penal está vinculada a los preparativos de Marruecos para hitos importantes, incluido ser anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030. Un marco judicial moderno, dijo, es esencial para garantizar la seguridad legal y mejorar el atractivo internacional de Marruecos.
Parte de una agenda más amplia
La adopción de la Ley No. 03-23 forma parte de una agenda de reforma judicial más amplia que incluye revisiones al Código Penal, la modernización de las profesiones legales y la aceleración de la transformación digital de los tribunales. Estos esfuerzos están alineados con el Nuevo Modelo de Desarrollo para 2030, que describe la visión de Marruecos para un crecimiento sostenible y la modernización institucional.
El Ministerio de Justicia destacó que este proyecto a largo plazo está posicionando a Marruecos como líder regional en reforma judicial y como modelo de modernización legal a nivel internacional.