- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Marruecos presenta plan de modernización ferroviaria de $9 mil millones hasta 2030
Marruecos invertirá 96 mil millones de MAD (9 mil millones de dólares) en mejoras ferroviarias hasta 2030, según anunció el Ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, en Rabat. Esta iniciativa integral busca expandir dramáticamente la conectividad ferroviaria del país mientras moderniza la infraestructura existente.
El paquete de inversiones destina 5 mil millones de dólares para la construcción de líneas de alta velocidad entre Kenitra y Marrakech, junto con el desarrollo ferroviario regional. Otros 2.76 mil millones de dólares financiarán la adquisición de 18 trenes de alta velocidad y 150 trenes multipropósito, mientras que 1.33 mil millones se destinarán a la construcción o renovación de 40 estaciones ferroviarias.
Con miras a 2040, el plan de expansión prevé conectar 43 ciudades, casi duplicando las 23 actuales. Este crecimiento extenderá el acceso ferroviario al 87% de la población marroquí, superando el 51% actual. La red mejorada dará servicio a 12 aeropuertos internacionales y 12 puertos, un aumento significativo respecto a la cobertura actual de un aeropuerto y seis puertos. Se espera que la iniciativa genere 300,000 empleos.
El enlace ferroviario con el Puerto Nador West Med representa un componente crucial del proyecto, con un 17% de avance hasta ahora. Los estudios detallados han concluido y los procedimientos de adquisición de terrenos están en marcha.
En desarrollos paralelos, la infraestructura aeroportuaria recibirá inversiones por 42 mil millones de MAD hasta 2030. Este financiamiento respaldará la expansión de la capacidad del Aeropuerto de Casablanca a 44 millones de pasajeros anuales, reforzando su papel como principal puerta de entrada internacional de Marruecos. Los planes también incluyen la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto de Rabat-Salé para acomodar 4 millones de pasajeros al año, mientras se modernizan las instalaciones en Tánger, Marrakech, Fez, Tetuán y Agadir.
Los miembros de la Cámara de Representantes respaldaron estas iniciativas mientras abogaban por una cobertura ferroviaria más amplia en las regiones actualmente desatendidas para promover un crecimiento económico equilibrado. También enfatizaron la importancia de mejorar la conectividad aérea doméstica, particularmente entre las provincias centrales y del sur, y actualizar los aeropuertos regionales a estándares internacionales.
Comentarios (0)