Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Londres avanza hacia un impuesto turístico con el nuevo proyecto de descentralización

Ayer 15:00
con un bolígrafo: Sahili Aya
Londres avanza hacia un impuesto turístico con el nuevo proyecto de descentralización

Londres podría obtener pronto la facultad de aplicar un impuesto turístico gracias al Proyecto de Ley de Descentralización y Empoderamiento Comunitario, una propuesta del gobierno británico que permitiría a las autoridades locales cobrar a los visitantes que pernocten en la ciudad. Según los cálculos del Ayuntamiento, la medida podría generar hasta 240 millones de libras anuales, una idea respaldada por varios municipios pero duramente criticada por el sector hotelero.

En 2024, la capital registró 89 millones de pernoctaciones, pero, a diferencia del resto de los países del G7, las autoridades locales en Inglaterra no están autorizadas a imponer tasas turísticas. Escocia y Gales ya han adoptado sus propios modelos, y Gales planea cobrar 1,30 libras por noche a partir de 2026.

Cómo funcionaría el impuesto

Un estudio de la Autoridad del Gran Londres (GLA) señala tres sistemas comunes en los países del G7:

  • Tasas porcentuales, como las aplicadas en Nueva York y Toronto;
  • Cuotas fijas por noche, como en Tokio;
  • Tasas escalonadas según el tipo o categoría del alojamiento.

Dado que el Reino Unido carece de un sistema nacional de clasificación hotelera, la GLA recomienda un modelo porcentual o una tarifa fija. Un cálculo previo señalaba que un recargo de una libra por noche recaudaría en torno a 91 millones, mientras que un gravamen del 5% permitiría alcanzar los 240 millones previstos.

Sin impacto previsto en el número de visitantes

El estudio subraya que tasas similares en otras ciudades no han provocado descensos en la afluencia turística. Los viajeros de destinos populares suelen mostrarse poco sensibles a pequeños cargos adicionales.

Beneficios económicos y de infraestructura

Si los ingresos se quedan en manos de los ayuntamientos, podrían destinarse a proyectos de crecimiento económico, mejoras de infraestructura y fortalecimiento del entorno empresarial. El caso de Toronto, que aumentó su tasa turística de cara al Mundial de 2026, se cita como ejemplo de uso estratégico.

Rechazo del sector hotelero

La directora ejecutiva de UK Hospitality, Kate Nicholls, criticó la propuesta, señalando que afectaría tanto a visitantes internacionales como a británicos que viajan a Londres por trabajo, ocio o reuniones familiares.
“Ya pagamos un IVA del 20%. Esto es un impuesto sobre otro impuesto”, afirmó, advirtiendo de posibles efectos negativos en la economía londinense.

Apoyo de las autoridades locales

Municipios como Westminster, Southwark y Brent expresaron su apoyo. El líder del Ayuntamiento de Westminster, Adam Hug, recordó que el distrito acoge a más de un millón de personas al día, pese a tener solo 200.000 residentes.
“Un impuesto de alojamiento ayudaría a equilibrar la carga que soportan los contribuyentes locales”, aseguró.

Un portavoz del alcalde de Londres añadió que un “modesto impuesto turístico, como en otras ciudades globales”, reforzaría la economía de la capital y su posición internacional.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.