- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Marruecos mantiene la calificación crediticia Ba1 en medio de desafíos económicos
La calificación crediticia de Marruecos se mantiene estable en Ba1, según confirmó Moody’s durante su última revisión. Esta calificación refleja un paisaje complejo de fortalezas y vulnerabilidades, destacando la gobernanza efectiva y una sólida estructura de financiamiento interno, en contraste con bajos niveles de ingresos y riesgos dentro de los sectores público y bancario.
A pesar de los crecientes niveles de deuda, Marruecos ha logrado mantener la cohesión social y el apoyo económico en medio de adversidades recientes. El crecimiento económico del país se desaceleró al 2.6% en 2024, frente al 3.4% en 2023, en gran medida debido a la lluvia desfavorable que impactó la productividad agrícola. Sin embargo, los analistas anticipan una recuperación al 3.5% de crecimiento a mediano plazo, impulsada por reformas estructurales en curso.
La situación fiscal muestra un déficit presupuestario del 4.3% del PIB, ligeramente mejor que el 4.5% anticipado, atribuible a ingresos fiscales más fuertes de lo esperado. Mientras tanto, el déficit de cuenta corriente se ha estabilizado en el 2.5% del PIB, respaldado por el turismo, las exportaciones y remesas significativas de marroquíes que viven en el extranjero.
Marruecos enfrenta desafíos estructurales persistentes, incluidos bajos ingresos per cápita y vulnerabilidades a riesgos relacionados con el clima, que continúan obstaculizando su perspectiva económica. No obstante, el país está viendo un crecimiento gradual en industrias de mayor valor, apoyado por un sólido marco institucional y políticas monetarias y fiscales disciplinadas, lo que le otorga una calificación de gobernanza Baa2.
La dependencia de las actividades del sector público y de la deuda en moneda extranjera, que actualmente representa el 17.6% del PIB, presenta desafíos continuos. Si bien el sector bancario se mantiene estable, muestra signos de vulnerabilidad relacionados con la concentración de crédito y la exposición internacional.
La perspectiva estable de Moody’s refleja confianza en la capacidad de Marruecos para navegar por las presiones económicas. La agencia señala que la implementación exitosa de reformas económicas y sociales podría fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de la deuda. Por otro lado, el aumento del gasto público, particularmente en infraestructura e iniciativas sociales, podría plantear desafíos a la estabilidad fiscal.
Para lograr una calificación crediticia mejorada, Marruecos debe centrarse en mejorar el crecimiento no agrícola, crear oportunidades de empleo formal y abordar las desigualdades. Por el contrario, una carga de deuda creciente, especialmente por compromisos del sector público, podría afectar negativamente las evaluaciones futuras.
Comentarios (0)