- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Marruecos mantiene la calificación crediticia Ba1 en medio de desafíos económicos
La calificación crediticia de Marruecos se mantiene estable en Ba1, según confirmó Moody’s durante su última revisión. Esta calificación refleja un paisaje complejo de fortalezas y vulnerabilidades, destacando la gobernanza efectiva y una sólida estructura de financiamiento interno, en contraste con bajos niveles de ingresos y riesgos dentro de los sectores público y bancario.
A pesar de los crecientes niveles de deuda, Marruecos ha logrado mantener la cohesión social y el apoyo económico en medio de adversidades recientes. El crecimiento económico del país se desaceleró al 2.6% en 2024, frente al 3.4% en 2023, en gran medida debido a la lluvia desfavorable que impactó la productividad agrícola. Sin embargo, los analistas anticipan una recuperación al 3.5% de crecimiento a mediano plazo, impulsada por reformas estructurales en curso.
La situación fiscal muestra un déficit presupuestario del 4.3% del PIB, ligeramente mejor que el 4.5% anticipado, atribuible a ingresos fiscales más fuertes de lo esperado. Mientras tanto, el déficit de cuenta corriente se ha estabilizado en el 2.5% del PIB, respaldado por el turismo, las exportaciones y remesas significativas de marroquíes que viven en el extranjero.
Marruecos enfrenta desafíos estructurales persistentes, incluidos bajos ingresos per cápita y vulnerabilidades a riesgos relacionados con el clima, que continúan obstaculizando su perspectiva económica. No obstante, el país está viendo un crecimiento gradual en industrias de mayor valor, apoyado por un sólido marco institucional y políticas monetarias y fiscales disciplinadas, lo que le otorga una calificación de gobernanza Baa2.
La dependencia de las actividades del sector público y de la deuda en moneda extranjera, que actualmente representa el 17.6% del PIB, presenta desafíos continuos. Si bien el sector bancario se mantiene estable, muestra signos de vulnerabilidad relacionados con la concentración de crédito y la exposición internacional.
La perspectiva estable de Moody’s refleja confianza en la capacidad de Marruecos para navegar por las presiones económicas. La agencia señala que la implementación exitosa de reformas económicas y sociales podría fortalecer la resiliencia y la sostenibilidad de la deuda. Por otro lado, el aumento del gasto público, particularmente en infraestructura e iniciativas sociales, podría plantear desafíos a la estabilidad fiscal.
Para lograr una calificación crediticia mejorada, Marruecos debe centrarse en mejorar el crecimiento no agrícola, crear oportunidades de empleo formal y abordar las desigualdades. Por el contrario, una carga de deuda creciente, especialmente por compromisos del sector público, podría afectar negativamente las evaluaciones futuras.
Comentarios (0)