- 17:20Mauritania simplifica el proceso de visado para conductores comerciales marroquíes
- 16:40Marruecos intensifica la prevención del sarampión en las escuelas con una nueva campaña de vacunación
- 16:00La moneda marroquí muestra un ligero movimiento frente a las principales divisas
- 15:40Los parlamentos africanos respaldan una ambiciosa iniciativa atlántica
- 15:15Actualización del alto el fuego en Gaza: Tres rehenes israelíes liberados en el último intercambio de prisioneros
- 14:40Expansión ferroviaria de Marruecos avanza con inversión de €430 millones antes del Mundial 2030
- 12:25El odio en línea aumenta un 16% en 2024: el estudio de Bodyguard mapea la toxicidad en las redes sociales
- 11:50El potencial gasístico sin explotar de Marruecos enfrenta una creciente demanda interna
- 11:20Rescate internacional: 61 víctimas de trata liberadas de los complejos fraudulentos en Myanmar
Síguenos en Facebook
Marruecos lidera el impulso de la educación digital en los países árabes
El gobierno de Marruecos ha lanzado una importante iniciativa para integrar estratégicamente la inteligencia artificial en los sistemas educativos de los países árabes. Durante la 14ª Conferencia de Ministros Árabes de Educación en Doha, Marruecos presentó una visión convincente para mejorar la calidad educativa a través de la tecnología.
En representación del Ministro de Educación Mohammed Saad Berrada, el Secretario General Younes Shimi expuso el enfoque integral de Marruecos para modernizar la educación. La iniciativa busca hacer que las soluciones tecnológicas sean accesibles y culturalmente adecuadas para las sociedades árabes, con especial énfasis en reducir las tasas de deserción escolar y mejorar los resultados académicos.
La propuesta incluye varios elementos clave, como programas estructurados de formación docente para desarrollar competencias en inteligencia artificial y la implementación de metodologías innovadoras de enseñanza. El marco educativo actual de Marruecos, guiado por la "Hoja de Ruta 2022-2026 para una escuela pública de calidad para todos", sirve como modelo práctico para esta transición tecnológica.
Un componente destacado de la transformación educativa de Marruecos es el proyecto "Escuelas Pioneras", que experimenta con nuevos enfoques pedagógicos para mejorar la calidad educativa. El programa gubernamental 2021-2026 pone un énfasis particular en el papel crucial de los educadores en esta evolución tecnológica.
La conferencia culminó con la "Declaración de Doha", un compromiso colectivo de las naciones árabes para avanzar en la tecnología educativa. La declaración aborda específicamente la necesidad de invertir en infraestructura digital y garantizar el acceso equitativo a la tecnología en todas las regiones, con el objetivo de reducir las desigualdades digitales existentes.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización de los sistemas educativos en los países árabes, con Marruecos posicionándose a la vanguardia de la innovación educativa en la región. El enfoque en la integración tecnológica, combinado con estrategias de implementación prácticas, señala un cambio transformador en la metodología educativa árabe.
Comentarios (0)