- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Marruecos anticipa un verano ocupado mientras millones de expatriados regresan a casa
Con el sol de verano empezando a calentar las costas de Marruecos, el país se prepara para la llegada masiva de expatriados que regresan. Las autoridades han identificado fechas pico de viaje, incluyendo del 14 al 16 de junio, del 1 al 5 de agosto y del 30 de agosto al 1 de septiembre, para gestionar el esperado aumento de viajeros cruzando el Estrecho de Gibraltar desde España.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, una iniciativa integral del gobierno marroquí, tiene como objetivo gestionar eficientemente esta migración anual. Las expectativas son altas, con funcionarios prediciendo un notable aumento tanto en vehículos como en pasajeros en comparación con el año pasado. Los números son impresionantes: se espera que más de 820,000 vehículos, un aumento del 6%, y aproximadamente 3.3 millones de pasajeros, un aumento del 4% interanual, crucen el estrecho.
Para garantizar un viaje fluido y seguro para los viajeros, la OPE ha coordinado la colaboración de diversas agencias gubernamentales españolas. Entre los actores clave se encuentran las autoridades portuarias, la Dirección General de Marina Mercante y la Dirección General de Salud Pública, todos trabajando en conjunto. Además, se ha establecido un plan de flota dedicado para barcos y planes de coordinación provincial para optimizar las operaciones.
Reconociendo las fechas de alto volumen de viaje, las autoridades están implementando medidas especiales como la intercambiabilidad de billetes para agilizar los procesos de embarque. La Dirección General de Protección Civil aconseja a los viajeros planificar meticulosamente sus trayectos y asegurar boletos confirmados con antelación para minimizar retrasos. El pasaje precomprado facilitará en gran medida los servicios proporcionados por las empresas marítimas.
Aunque las cifras exactas del impacto económico de esta ola anual de expatriados que regresan son difíciles de precisar, se entiende que su retorno impulsa significativamente la economía de Marruecos, especialmente en sectores como el turismo y el comercio minorista. El año pasado, Marruecos destinó $8 mil millones para mejorar su infraestructura turística, subrayando la importancia del sector para la economía nacional.
La Ministra de Turismo, Fatima-Zahra Ammor, destacó recientemente el creciente interés de marcas reconocidas a nivel mundial en invertir en Marruecos. La Ministra Ammor también resaltó iniciativas como la creación de Compañías Regionales de Desarrollo, diseñadas específicamente para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) dentro del sector turístico.
Marruecos se ha fijado un objetivo ambicioso: atraer 26 millones de turistas para 2030. La hoja de ruta turística 2023-2026, respaldada por un sólido presupuesto de $6.1 mil millones, ya está mostrando resultados prometedores. Esta inversión estratégica no solo busca fortalecer la economía, sino también asegurar que Marruecos continúe siendo un destino principal para los viajeros globales.
Mientras Marruecos se prepara para el ocupado verano que se avecina, los esfuerzos colaborativos de las agencias gubernamentales y las inversiones estratégicas en infraestructura y turismo jugarán un papel crucial en la gestión del flujo de expatriados que regresan y garantizar una experiencia de viaje sin problemas para millones de personas.
Comentarios (0)