- 12:15Aviso naranja: ola de calor y precipitaciones tormentosas en Marruecos
- 12:02E‑visado: Marruecos tramita casi medio millón de solicitudes en tres años
- 11:36Marruecos registra un aumento récord de ingresos fiscales gracias a las reformas
- 11:12Torre pacheco: diez detenidos tras disturbios racistas por la agresión a un jubilado
- 10:56Nuevo oleoducto de agua fortalece la soberanía hídrica de Marruecos
- 10:35Violentos enfrentamientos en Sweida tras la entrada del ejército sirio
- 10:15El ejército Israelí ataca objetivos de Hezbollah en el este del Líbano a pesar del alto el fuego
- 09:40Arabia Saudita abrirá su mercado inmobiliario a los inversores extranjeros a partir de 2026
- 09:14Marruecos prevé un crecimiento del 5,4 % gracias a la demanda interna
Síguenos en Facebook
Los esfuerzos notables de Marruecos en la promoción del diálogo interreligioso
Marruecos está realizando avances significativos en la promoción del diálogo interreligioso, como destacó Manzila Uddin, miembro de la Cámara de los Lores británica, durante un reciente evento en Londres. Uddin elogió el compromiso del país para unir diferentes perspectivas a través de diversas conferencias destinadas a promover la paz y el diálogo.
Participando en una mesa redonda sobre derechos humanos en el Medio Oriente y África del Norte, la baronesa Uddin expresó su interés de larga data en el diálogo interreligioso, que ha defendido durante más de dos décadas. Transmitió un profundo respeto por los esfuerzos de Marruecos durante este tiempo, enfatizando que el diálogo interreligioso sirve como una herramienta vital para lograr la paz y la seguridad en un mundo cada vez más marcado por conflictos.
Sobre el tema de los derechos de las mujeres, Uddin señaló el liderazgo de Marruecos para garantizar que las mujeres ocupen su lugar correspondiente en diversas dimensiones de la sociedad. Instó a un enfoque de aprendizaje colectivo para abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo, abogando por el intercambio de mejores prácticas.
El evento contó con la presencia de miembros de ambas Cámaras del Parlamento británico, diplomáticos y representantes de las comunidades marroquí y árabe en el Reino Unido. Amina Bouayach, presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de Marruecos, también destacó los avances significativos que el país ha logrado en la promoción de los derechos humanos.