- 09:00La visita de Netanyahu a Hungría en medio de la orden de arresto de la CPI: Una alianza estratégica fortalecida
- 08:50Asociación estratégica mejora los servicios marítimos en Nador West Med
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
Síguenos en Facebook
Llamada Urgente para Nuevos Agentes Antibacterianos para Combatir Infecciones Severas
En un informe publicado el viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado urgente para el desarrollo de agentes antibacterianos innovadores para combatir infecciones severas. Si bien se reconoce un aumento en el número de agentes antibacterianos que actualmente se encuentran en desarrollo clínico de 80 en 2021 a 97 en 2023 la OMS enfatiza la necesidad urgente de agentes nuevos capaces de enfrentar infecciones que amenazan la vida y de reemplazar a aquellos que se han vuelto ineficaces debido al uso generalizado.
"La resistencia a los antimicrobianos está empeorando, y no estamos desarrollando productos nuevos e innovadores con la suficiente rapidez para contrarrestar las bacterias más peligrosas y mortales," advirtió Yukiko Nakatani, Directora General Adjunta interina de Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS.
Nakatani destacó además el desafío del acceso, afirmando: "Incluso cuando se aprueban nuevos productos, el acceso sigue siendo un obstáculo formidable, ya que los agentes antibacterianos simplemente no llegan a los pacientes que los necesitan desesperadamente."
El informe revela una realidad preocupante: de los 32 antibióticos en desarrollo para tratar infecciones en la lista de patógenos prioritarios de la OMS, solo 12 pueden considerarse verdaderamente innovadores. Alarmantemente, solo cuatro de estos 12 agentes son activos contra al menos uno de los patógenos "críticos" de la OMS.
Desde el 1 de julio de 2017, 13 nuevos antibióticos han recibido autorización de comercialización. Sin embargo, solo dos representan clases químicas genuinamente nuevas y pueden clasificarse como verdaderamente innovadores. Esto subraya los desafíos científicos y técnicos inherentes al descubrimiento de nuevos agentes antibacterianos efectivos y seguros para el uso humano.
El llamado a la acción de la OMS resuena con urgencia, ya que el mundo enfrenta la creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos y la necesidad apremiante de soluciones innovadoras para proteger la salud global y combatir infecciones que amenazan la vida.
Comentarios (0)