- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Llamada Urgente para Nuevos Agentes Antibacterianos para Combatir Infecciones Severas
En un informe publicado el viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado urgente para el desarrollo de agentes antibacterianos innovadores para combatir infecciones severas. Si bien se reconoce un aumento en el número de agentes antibacterianos que actualmente se encuentran en desarrollo clínico de 80 en 2021 a 97 en 2023 la OMS enfatiza la necesidad urgente de agentes nuevos capaces de enfrentar infecciones que amenazan la vida y de reemplazar a aquellos que se han vuelto ineficaces debido al uso generalizado.
"La resistencia a los antimicrobianos está empeorando, y no estamos desarrollando productos nuevos e innovadores con la suficiente rapidez para contrarrestar las bacterias más peligrosas y mortales," advirtió Yukiko Nakatani, Directora General Adjunta interina de Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS.
Nakatani destacó además el desafío del acceso, afirmando: "Incluso cuando se aprueban nuevos productos, el acceso sigue siendo un obstáculo formidable, ya que los agentes antibacterianos simplemente no llegan a los pacientes que los necesitan desesperadamente."
El informe revela una realidad preocupante: de los 32 antibióticos en desarrollo para tratar infecciones en la lista de patógenos prioritarios de la OMS, solo 12 pueden considerarse verdaderamente innovadores. Alarmantemente, solo cuatro de estos 12 agentes son activos contra al menos uno de los patógenos "críticos" de la OMS.
Desde el 1 de julio de 2017, 13 nuevos antibióticos han recibido autorización de comercialización. Sin embargo, solo dos representan clases químicas genuinamente nuevas y pueden clasificarse como verdaderamente innovadores. Esto subraya los desafíos científicos y técnicos inherentes al descubrimiento de nuevos agentes antibacterianos efectivos y seguros para el uso humano.
El llamado a la acción de la OMS resuena con urgencia, ya que el mundo enfrenta la creciente amenaza de la resistencia a los antimicrobianos y la necesidad apremiante de soluciones innovadoras para proteger la salud global y combatir infecciones que amenazan la vida.