-
14:50
-
14:48
-
14:20
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
-
17:20
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
Síguenos en Facebook
Líbano y Paraguay reafirman su apoyo inquebrantable a la soberanía de Marruecos
El respaldo internacional a la iniciativa de autonomía de Marruecos sigue fortaleciéndose, con Líbano y Paraguay reiterando su apoyo a la integridad territorial de Marruecos sobre sus provincias del sur.
La posición firme de Líbano
El martes, Líbano reafirmó su postura inquebrantable durante una reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores libanés, Yousef Raji, y el embajador de Marruecos en Líbano, M’hamed Grine. Las conversaciones se centraron en profundizar los lazos bilaterales y abordar los últimos desarrollos relacionados con la disputa del Sáhara.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Líbano enfatizó la posición de larga data del país a favor de la soberanía e integridad territorial de Marruecos, destacando su compromiso de apoyar la iniciativa de autonomía como una solución creíble.
El respaldo de Paraguay
En Ginebra, Raúl Luis Latorre, presidente de la Cámara de Diputados de Paraguay, expresó el firme apoyo de su país a la soberanía de Marruecos. Describió el Plan de Autonomía como un marco “justo” y “creíble” capaz de resolver la disputa que lleva décadas.
La posición de Paraguay se alinea con la de muchas naciones, un total de 20, que consideran la propuesta de Marruecos como la única solución seria y viable al conflicto del Sáhara.
Resolución de la ONU y dinámicas internacionales
El creciente apoyo internacional llega antes de la próxima votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una nueva resolución relacionada con el Sáhara. Un borrador de la resolución reconoce la iniciativa de autonomía como el enfoque más práctico y genuino para resolver la disputa de 50 años.
Es notable que la resolución destaca el apoyo continuo de Estados Unidos bajo el reconocimiento de la soberanía sobre las provincias del sur realizado por el expresidente Donald Trump en 2020. También insta a todas las partes, incluida Argelia, a entablar un diálogo sin condiciones previas para facilitar una resolución pacífica.
El papel de Argelia bajo escrutinio
La resolución también aborda la implicación de Argelia, instando al país a asumir su responsabilidad en el conflicto. A pesar de alojar y financiar al Frente Polisario, Argelia ha negado constantemente su papel, insistiendo en que la disputa es únicamente entre Marruecos y el Polisario.
Sin embargo, las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, como la Resolución 2756 de 2024, han desafiado la narrativa de Argelia. La resolución insta explícitamente a todas las partes, incluida Argelia, a participar en las negociaciones lideradas por la ONU para lograr una solución política justa y duradera.
A medida que el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para deliberar, la iniciativa de autonomía de Marruecos continúa ganando tracción como un pilar fundamental para la paz y la estabilidad en la región.