- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
- 15:35Marruecos emite con éxito un bono internacional de 2.000 millones de euros
- 15:30Ligue 1: Hakimi y Ben Seghir Nominados al Premio Marc-Vivien Foé
- 15:00ONCF otorga contratos a la italiana GCF para la extensión del tren de alta velocidad a Marrakech
Síguenos en Facebook
La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
Europa tiene una respuesta bien preparada para contrarrestar cualquier aumento de aranceles por parte de los Estados Unidos, si es necesario, según Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. A la espera del anuncio del presidente Donald Trump el 2 de abril sobre nuevos aranceles significativos, von der Leyen enfatizó que Europa no busca confrontación, pero que responderá si es necesario. Dejó claro que Europa tiene una estrategia sólida, confiando en sus fortalezas en comercio, tecnología y tamaño de mercado.
En las últimas semanas, Trump ha estado promoviendo el 2 de abril como el "Día de la Liberación", cuando su administración planea imponer aranceles más altos sobre importaciones como acero, aluminio y automóviles. Mientras von der Leyen subrayó la apertura de Europa a las negociaciones, también señaló que la Unión Europea tiene una gran capacidad de negociación y está dispuesta a tomar medidas decididas si es necesario. La respuesta anterior de Europa a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio, que incluyó medidas de represalia sobre productos estadounidenses por valor de 28 mil millones de dólares, demostró su disposición a actuar.
Von der Leyen también destacó la importancia de la relación comercial entre la UE y los EE. UU., que tiene un valor de 1.5 billones de dólares. La UE es uno de los compradores más grandes de exportaciones estadounidenses, y ambas partes tienen un interés económico significativo en mantener sus lazos comerciales.
Además de Europa, otros países como Canadá, China, Japón y Corea del Sur están preparando sus propias acciones represivas. Estas naciones, especialmente China, ya han comenzado a imponer aranceles sobre importaciones estadounidenses en respuesta a las acciones previas de Trump. El primer ministro canadiense Mark Carney también indicó que Canadá impondrá aranceles de represalia sobre productos estadounidenses si Trump cumple con su propuesta de aumento de aranceles.
Las tensiones comerciales en curso entre los EE. UU. y sus socios globales están listas para escalar, con mucho en juego para ambas partes.
Comentarios (0)