- 18:00La tour Mohammed VI está a punto de redefinir el horizonte de África
- 17:30El juez cancela el careo en el caso de Begoña Gómez, aplazando testimonios clave
- 17:00Fortaleciendo lazos: Finlandia y Marruecos exploran la cooperación comercial
- 16:20España enfrenta un apagón masivo que interrumpe la vida diaria
- 16:20Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
- 15:15EE. UU. expresa interés en la inversión en el gasoducto Marruecos-Nigeria
- 14:30Fortaleciendo lazos: Marruecos y China a la vanguardia de la asociación industrial
- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
Síguenos en Facebook
La OTAN Lanza Misión para Proteger Cables Submarinos en el Báltico
La OTAN ha anunciado una nueva misión destinada a reforzar la protección de los cables submarinos en la región del mar Báltico. Este proyecto, presentado por el Secretario General durante una reunión en Helsinki con líderes de varias naciones bálticas y nórdicas, busca proteger infraestructuras críticas utilizando tecnologías marítimas avanzadas.
La misión, denominada Baltic Sentry, desplegará fragatas, aviones de patrulla marítima y drones navales para fortalecer la vigilancia y la disuasión en la zona. Este anuncio surge en un contexto de preocupación creciente tras varios incidentes que han afectado a infraestructuras clave.
Desde 2022, el mar Báltico ha sido escenario de importantes interrupciones. En septiembre de ese año, explosiones submarinas dañaron gasoductos estratégicos que abastecían a Europa. Posteriormente, en octubre de 2023, un gasoducto entre Finlandia y Estonia fue dañado por el ancla de un barco. Más recientemente, en diciembre de 2023, se reportó un daño a un cable submarino que llevó a investigaciones y detenciones de embarcaciones.
Los cables submarinos son esenciales para la conectividad global, transportando más del 95% del tráfico de internet y facilitando transacciones financieras por valor de billones de dólares diarios. La OTAN subrayó su compromiso con la defensa de estas infraestructuras, destacando amenazas crecientes como ciberataques, sabotajes y otros esfuerzos de desestabilización.
El Secretario General reafirmó la determinación de la OTAN de responder ante cualquier ataque a sus sistemas críticos, advirtiendo a sus adversarios sobre la firme postura de la alianza. Por su parte, el Primer Ministro sueco expresó su preocupación por el aumento de estos incidentes, aunque llamó a la cautela al atribuir responsabilidades.
Comentarios (0)