- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
- 10:30EE. UU. intensifica su presencia militar en Medio Oriente tras ataques en Yemen
- 10:20Marine Le Pen denuncia la prohibición electoral como un duro golpe a sus ambiciones de 2027
- 10:00Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado contra Trump
- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
Síguenos en Facebook
El Empuje Diplomático de España: Invitando a Marruecos, Argelia e Israel a la Reunión de la OTAN
España está buscando activamente invitar a Marruecos, Argelia e Israel a una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN programada para diciembre de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo incluir a países involucrados en el "Diálogo Mediterráneo," que abarca a Marruecos, Argelia, Túnez, Mauritania, Jordania, Egipto e Israel. Según fuentes de Europa Press, España está realizando esfuerzos concertados para asegurar que al menos algunas de estas naciones reciban invitaciones.
El movimiento refleja el deseo de España de mejorar el diálogo con los socios mediterráneos fuera de la OTAN, un objetivo que se alinea con los objetivos del nuevo Secretario General de la OTAN, Mark Rutte. Esta iniciativa también corresponde con la estrategia más amplia establecida durante la reciente cumbre en Washington, que enfatiza el fortalecimiento de los lazos con los vecinos del sur.
El Diálogo Mediterráneo se lanzó en 1994 para fomentar la seguridad y la estabilidad en la región mientras se promueve la comprensión mutua entre los aliados de la OTAN y los países socios. La inclusión de naciones como Marruecos y Argelia en este diálogo subraya su creciente importancia en las discusiones sobre seguridad regional.
A medida que España impulsa este compromiso diplomático, destaca los diferentes grados de compromiso entre los países mediterráneos hacia la OTAN. Jordania y Mauritania son conocidos por sus fuertes lazos con la alianza, lo que sugiere que su participación podría allanar el camino para una cooperación más profunda en la abordaje de desafíos de seguridad compartidos.
Esta iniciativa es parte de una tendencia más amplia de aumento de la colaboración entre la OTAN y sus socios mediterráneos, con el objetivo de abordar amenazas comunes como el terrorismo y la inestabilidad regional.
Comentarios (0)