- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
- 10:30EE. UU. intensifica su presencia militar en Medio Oriente tras ataques en Yemen
- 10:20Marine Le Pen denuncia la prohibición electoral como un duro golpe a sus ambiciones de 2027
- 10:00Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado contra Trump
- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
Síguenos en Facebook
Proyecto de Energía Verde Reino Unido-Marruecos Creará un Enlace de 3,800 km a Través de Aguas Españolas
El ambicioso proyecto Xlinks, diseñado para conectar los recursos de energía renovable de Marruecos con el Reino Unido, ha dado un paso importante al decidir que su cable submarino de 3,800 kilómetros pase por aguas españolas. Esta innovadora iniciativa de energía verde refleja una estrategia para evitar los desafíos técnicos de las profundidades del Golfo de Vizcaya.
El proyecto, valorado en aproximadamente 20 mil millones de dólares, aprovechará los abundantes recursos solares y eólicos de Marruecos en la región de Guelmim Oued Noun. Con una capacidad esperada de 11.5 gigavatios, la iniciativa pretende entregar 3.6 gigavatios de electricidad confiable y libre de carbono al Reino Unido durante un promedio de 19 horas al día. Esta capacidad cubrirá el 8% de las necesidades energéticas de Gran Bretaña, proporcionando energía a alrededor de 7 millones de hogares y reduciendo los costos energéticos en el Reino Unido en un 9.3%, según el CEO de Xlinks, Dave Lewis.
Infraestructura Innovadora para un Futuro Sostenible
El proyecto se basa en una infraestructura de vanguardia. Cables submarinos de corriente continua de alto voltaje (HVDC), que abarcarán 4,000 kilómetros, transmitirán la energía directamente a Gran Bretaña. Además, una instalación de baterías con capacidad de 22.5 GWh/5 GW garantizará un suministro energético constante, complementando las reservas de energía renovable existentes en el Reino Unido.
Al aprovechar la confiable producción solar de Marruecos y los constantes vientos atlánticos, el proyecto Xlinks apoyará la transición energética del Reino Unido mientras proporciona importantes beneficios ambientales. El compromiso de Marruecos de reducir las emisiones de carbono en un 45.5% para 2030 y alcanzar la neutralidad climática para 2050 se alinea perfectamente con los objetivos de esta iniciativa, según destacó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Oportunidades Económicas y de Empleo
Se espera que el proyecto genere más de 12,000 empleos durante su construcción y en su operación continua, marcando un impulso tanto para las economías de Marruecos como del Reino Unido. Además, este desarrollo refuerza la posición de Marruecos como líder global en energías renovables, especialmente en los sectores solar y eólico.
Ruta Estratégica e Inversiones
La ruta del cable submarino se ha elegido estratégicamente para pasar por aguas españolas, portuguesas y francesas sin establecer conexiones eléctricas con estos países. Este enfoque evita las complejidades de rutas oceánicas más profundas, asegurando la viabilidad del proyecto.
Con un respaldo significativo de importantes actores energéticos como Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), TotalEnergies y Octopus Energy, el proyecto también ha sido reconocido por el gobierno del Reino Unido como un proyecto de "importancia nacional," subrayando su relevancia para la seguridad energética británica.
El proyecto Xlinks se erige como un testimonio del potencial de la cooperación internacional para abordar los desafíos energéticos globales, ofreciendo un modelo sostenible e innovador para futuros proyectos de energía.
Comentarios (0)