-
17:25
-
17:10
-
16:55
-
16:50
-
16:25
-
16:20
-
15:55
-
15:50
-
15:25
-
15:20
-
14:55
-
14:50
-
14:25
-
14:20
-
13:55
-
13:30
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
Síguenos en Facebook
Rusia e Irán discuten programa nuclear antes de negociaciones con europeos
25 de agosto de 2025 — El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo iraní Massoud Pezeshkian mantuvieron el lunes conversaciones sobre el programa nuclear de Irán, antes de las negociaciones previstas con potencias europeas en Ginebra. Según el Kremlin, los líderes discutieron “la situación en torno a las actividades nucleares de Irán”.
La presidencia iraní indicó que Pezeshkian agradeció a Putin por apoyar el derecho de Teherán a enriquecer uranio y reafirmó que Irán no busca, ni buscará jamás, producir armas nucleares.
Estas conversaciones se producen mientras Irán se prepara para reunirse el martes con Francia, Reino Unido y Alemania para reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear. Estos países, firmantes del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) de 2015, han advertido que podrían restablecer sanciones de la ONU si no se alcanza una solución negociada antes de finales de agosto.
Occidente e Israel sospechan que Irán intenta desarrollar una bomba nuclear, acusaciones que Teherán niega, destacando su derecho a desarrollar energía nuclear con fines civiles. Rusia, que ha estrechado vínculos con Irán desde el inicio de su ofensiva en Ucrania en 2022, ha defendido públicamente los derechos nucleares civiles de Teherán.
Irán suele coordinar su posición con Rusia y China antes de discusiones nucleares clave con Occidente. Alemania, Reino Unido y Francia, junto con EE. UU., Rusia y China, fueron signatarios del histórico acuerdo nuclear de 2015, que limitaba las actividades nucleares iraníes a cambio del levantamiento de sanciones. El acuerdo se volvió ineficaz tras la retirada unilateral de EE. UU. en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, lo que llevó a Irán a suspender progresivamente algunas de sus obligaciones, incluido el límite de enriquecimiento de uranio.