- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
- 13:36La campaña electoral presidencial de Gabón: un llamado a un liderazgo pragmático
- 13:10Fortaleciendo los lazos económicos de Marruecos con Centroamérica en Expocomer 2025
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
- 12:12La alianza EE. UU.-Japón se fortalece para contrarrestar la agresión china
Síguenos en Facebook
La Joya Histórica Marroquí en Sevilla Caíde Víctima de Vandalismo
En un giro preocupante de los acontecimientos, el icónico Pabellón de Marruecos, un remanente valioso de la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla, se ha convertido en el último objetivo de actividades criminales. Los medios de comunicación españoles informan que la obra maestra arquitectónica, recientemente confiada a la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha sufrido daños significativos a manos de vándalos y ladrones.
El incidente se descubrió cuando los funcionarios universitarios encontraron un acceso forzado al edificio desocupado. Los intrusos habían huido con diversos materiales eléctricos y cables, dejando a su paso una estela de destrucción. En respuesta, la UPO envió rápidamente un equipo de expertos, incluidos un arquitecto, un topógrafo y dos técnicos, para evaluar el alcance de los daños.
Situado en la Avenida de Moliní, frente al pintoresco Parque María Luisa, el Pabellón de Marruecos se erige como un testimonio de la ingeniosidad arquitectónica del principio del siglo XX. El Ayuntamiento de Sevilla había cedido recientemente esta propiedad de dominio público a la UPO por un período de 75 años, con ambiciosos planes para su futuro uso.
La visión de la universidad para el sitio abarca un enfoque multifacético, que combina iniciativas culturales, académicas, sociales e internacionales. Esto incluye la organización de exposiciones, conferencias, actuaciones y conciertos, así como la provisión de espacios para actividades docentes y programas de formación continua. Además, el proyecto busca fomentar la cooperación internacional, particularmente con los países latinoamericanos.
Diseñado hace casi un siglo como un concepto abstracto, el Pabellón de Marruecos captura la esencia de la vida marroquí con sus características distintivas. Minaretes, enrejados intrincados, cúpulas y lienzos blancos brillantes se combinan en una composición armoniosa de parapetos, cornisas y aberturas. La distribución del edificio gira en torno a un patio central, complementado por cinco salas, incluyendo una sala morisca y cuatro salas de exhibición iluminadas de forma natural.
A raíz de este desafortunado incidente, las autoridades locales han iniciado una investigación a gran escala. La Policía Nacional está siguiendo pistas activamente y ya ha identificado a dos individuos como posibles sospechosos. Mientras tanto, la UPO ha tomado medidas inmediatas para reforzar las medidas de seguridad, implementando vigilancia privada para prevenir nuevas intrusiones.
Este incidente guarda un inquietante parecido con un caso similar que ocurrió el año pasado en el Casino de la Exposición. En esa ocasión, la seguridad inadecuada del edificio llevó al vandalismo, lo que requirió protección las 24 horas por parte de la policía local hasta que se pudo organizar seguridad privada.
A medida que avanza la investigación, la comunidad local y los entusiastas del patrimonio esperan ansiosos actualizaciones sobre el destino de este tesoro arquitectónico. El incidente sirve como un recordatorio contundente de los desafíos continuos en la preservación de los monumentos históricos y la necesidad de una protección vigilante de los sitios de patrimonio cultural.
Comentarios (0)