- 08:20La ofensiva encubierta de Argelia en Francia agrava la crisis diplomática
- 08:01Los comentarios de Trump sobre Cachemira generan críticas en medio de la frágil tregua entre India y Pakistán
- 07:50Francia respalda la agricultura verde en Marruecos con acuerdo AFD-OCP de 350 millones €
- 07:30Hamás dice que liberará al cautivo estadounidense-israelí Edan Alexander
- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
Síguenos en Facebook
La alianza EE. UU.-Japón se fortalece para contrarrestar la agresión china
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que Estados Unidos y Japón comparten un “ethos de guerrero” al enfrentar la agresión china, especialmente en el Estrecho de Taiwán. En una reunión en Tokio con su homólogo japonés, Gen Nakatani, Hegseth destacó el papel crucial de Japón como “socio indispensable” para contrarrestar la expansión militar de China en la región. Reafirmó el compromiso de Estados Unidos de mantener una disuasión fuerte y creíble en el Indo-Pacífico, protegiendo a Taiwán.
En los últimos años, China ha incrementado su actividad militar cerca de Taiwán, con incursiones aéreas frecuentes y una postura abierta de usar la fuerza para tomar el control de la isla. En respuesta, la administración Biden propuso reformas para mejorar la presencia militar estadounidense en Japón y fortalecer la coordinación con las fuerzas japonesas, reconociendo a China como una amenaza estratégica significativa.
Sin embargo, los analistas están preocupados de que la política “América Primero” del ex presidente Donald Trump pueda socavar los compromisos de seguridad de Estados Unidos en la región. Japón alberga actualmente a 50,000 militares estadounidenses, con una presencia destacada en Okinawa. En marzo, Trump criticó la alianza de seguridad entre Estados Unidos y Japón, acusando a Japón de no contribuir adecuadamente a los esfuerzos de defensa de Washington.
Hegseth atribuyó la percepción de debilidad de Estados Unidos bajo la administración Biden a la falta de preparación para disuadir posibles conflictos. Subrayó la importancia de construir una alianza sólida para garantizar una disuasión real y percibida frente a la agresión china.
Además de la cooperación militar, ambos países están acelerando planes para producir en conjunto misiles avanzados aire-aire y explorar el desarrollo de sistemas de defensa superficie-aire para abordar la creciente escasez de municiones. Hegseth expresó su confianza en que Japón tomará las decisiones necesarias para mejorar las capacidades de defensa colectiva.
En medio de estos desarrollos, Japón también enfrenta la reciente decisión de Trump de imponer un arancel del 25% a las importaciones de autos, que entrará en vigor el 3 de abril, lo que agrega otra capa de tensión a la relación entre Estados Unidos y Japón.
Comentarios (0)