- 16:35El PSOE confía en sumar al PP a las medidas contra los aranceles
- 16:05Bukele propone intercambio de prisioneros con Venezuela por deportados desde EEUU
- 15:37Optimismo sobre la oficialidad del catalán en la UE, pero sin plazos definidos
- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
Síguenos en Facebook
Trump minimiza controversia sobre filtración de chat de Signal sobre ataques en Yemen
La administración del expresidente de EE.UU., Donald Trump, ha enfrentado críticas tras un informe de The Atlantic, que reveló que el periodista Jeffrey Goldberg fue agregado a un chat de Signal donde altos funcionarios discutían ataques militares en Yemen.
Trump desestimó las preocupaciones sobre seguridad, asegurando que no se filtró información clasificada. “Hasta donde entiendo, no había material clasificado”, afirmó, negándose a imponer sanciones o restringir el uso de Signal.
Según Goldberg, fue invitado al chat por el asesor de seguridad nacional Michael Waltz y observó discusiones entre el vicepresidente JD Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth sobre la planificación de los ataques y su impacto económico en Europa. El informe generó alarma en Washington, lo que llevó a una audiencia del Comité de Inteligencia del Senado. Allí, el director de la CIA, John Ratcliffe, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, negaron haber compartido información clasificada.
Senadores demócratas calificaron el manejo del chat como imprudente y riesgoso para la seguridad nacional. El senador Mark Warner advirtió que, si los hutíes hubieran accedido a la información, podrían haber ajustado sus defensas. Trump, en cambio, desvió la atención hacia The Atlantic y su periodista, acusándolos de exagerar la historia.
Además, la filtración reveló tensiones sobre el papel de Europa en la crisis. Vance y Hegseth expresaron su frustración por la supuesta dependencia europea de la intervención militar de EE.UU. Trump luego reafirmó su postura sobre los aranceles y las relaciones comerciales con la Unión Europea.
A pesar del escándalo, la administración Trump insistió en que no se comprometió la seguridad nacional, aunque el incidente ha profundizado la tensión entre EE.UU. y sus aliados europeos.
Comentarios (0)