- 16:00Trump ofrece mediar en el conflicto de Cachemira mientras India y Pakistán respetan el alto el fuego
- 15:38El incalculable cáliz usado por el Papa León XIV en su primera misa
- 15:08Energean refuerza su presencia en el gas marino en Marruecos
- 14:37Dani Carvajal: El crecimiento de Madrid está en manos de sus vecinos
- 14:07El papa Leo XIV pide paz en su primera bendición pública
- 13:36Irán y EE. UU. reanudan conversaciones nucleares ante desacuerdos clave
- 13:06El Gobierno intenta frenar el relato de caos tras fallos en infraestructuras
- 12:35Relaciones entre Arabia Saudita e Israel en juego ante el impulso de Trump por una inversión de $1 billón
- 12:05Movilización por una Europa Social y Democrática
Síguenos en Facebook
Importante decomiso de cocaína en Marruecos despierta preguntas
Las fuerzas de seguridad marroquíes han logrado un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas, incautando más de 215 kilogramos de cocaína valorados en millones de dólares, destinados a los Países Bajos. Este importante decomiso se produjo durante un esfuerzo colaborativo entre la Brigada Nacional de Policía Judicial (BNPJ) de Marruecos y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, centrándose en un barco de carga europeo atracado en el destacado puerto de Tanger Med.
El decomiso récord de cocaína, anunciado este lunes, también incluyó el descubrimiento de cinco dispositivos de rastreo GPS vinculados a los paquetes de drogas ilícitas encontrados a bordo del buque, que había zarpado desde Brasil. Tras esta interceptación, las autoridades marroquíes han iniciado una exhaustiva investigación para desentrañar la complejidad del entramado internacional de narcotráfico involucrado en esta operación fallida de contrabando de cocaína.
En una rueda de prensa el martes, el superintendente de la BNPJ, Akram El Alami, enfatizó: "Colaboraremos estrechamente con nuestros socios internacionales para desmantelar estas peligrosas redes de tráfico". Además, subrayó que la magnitud de este decomiso destaca la necesidad urgente de medidas mejoradas para prevenir el tránsito de drogas a través de los puertos marroquíes.
La Dirección General de Seguridad Nacional de Marruecos (DGSN) informó que la exitosa operación conjunta con la DEA indica una mejora en las prácticas de intercambio de información. Sin embargo, también plantea preocupaciones sobre el creciente flujo de cocaína a través del estratégico cruce del Estrecho de Gibraltar, con redes de distribución que se extienden hacia Europa a través de rutas de contrabando marroquíes. A medida que las investigaciones se desarrollan, las autoridades intensifican los esfuerzos para abordar y frenar este comercio ilícito.
Comentarios (0)